más que trenes

Cómo guardar las locomotoras: tumbadas o de pie

javier
19 febrero, 2015

Pues eso, cuál es la mejor posición para guardar tus trenes cuando no los estás usando. Pues leyendo el otro día por foros me encontré con un post que hablaba de esto. Es algo curioso y que muchos no se plantean, pero tiene su historia y te hace replantearte cómo debes almacenar tu material.

La cuestión es que las locomotoras vienen en estas cajitas de plástico que tumbadas quedan muy bien, y que de pie se vuelcan un poco, y para los que no tenemos todavía vitrinas o la maqueta a medio montar, estas cajitas son nuestro almacenaje hasta ahora. ¿Pero que ocurre si guardamos las locomotoras tumbadas? Pues dejarlas en esta posición hace que los aceites/grasas de su interior se puedan desplazar a sitios que no debiera y esto perjudicaría el buen funcionamiento de la máquina. Y también, al estar tumbadas, las pletinas de cobre y escobillas pueden sufrir alguna deformación por el peso de las ruedas sobre uno de los lados en los que está apoyada nuestra máquina, por lo que con el tiempo pueden acabar doblándose más de la cuenta y cuando la pongamos en funcionamiento esas pletinas/escobillas dejen de hacer un buen contacto y tengamos problemas de funcionamiento.

Así pues, la mejor postura para nuestras máquinas es dejarlas de pie, para que los elementos internos queden asentados en su posición natural y así evitaremos que tengamos problemas de funcionamiento a futuro.

Entradas relacionadas

Intellibox II por dentro

Intellibox II por dentro

Ya han pasado por mis manos un par de centrales digitales Intellibox II para intentar repararlas, y quería enseñaros cómo es por dentro. También te puede interesar: Programación Manual del ServoDecoder 67800 de Uhlenbrock con Intellibox Basic Configuración básica de...

Digitalizar locomotoras Marklin analógicas

Digitalizar locomotoras Marklin analógicas

Hoy ha publicado Marklin un tutorial para poder digitalizar aquellas locomotoras analógicas que podamos tener en nuestra colección. Es un método sencillo, no muy complicado, que nos servirá para poder disfrutar de nuestro material antiguo con las ventajas del sistema...

Nueva central digital Yamorc YD7100

Nueva central digital Yamorc YD7100

Yamorc es la nueva marca de los productos digitales de la antigua Digikeijs como ya anuncié en mi página de facebook hace un tiempo. Digikeijs era una de las centrales digitales que recomendaba como alternativa a la central digital Uhlenbrock por su buen precio y...

Evento modular de Lora del Río 2023

Evento modular de Lora del Río 2023

El próximo mes de octubre se celebra de nuevo el evento modular de Lora del Río en Sevilla. Un evento modular que se lleva realizando todos los años por estas fechas, en el que se exponen módulos ferroviarios de escala H0 donde se reproducen distintos ambientes...

5 Comentarios

  1. Gastón Larzabal

    comparto el dejarlas de pie, con una salvedad, si el bastidor fuera plastico, y por ejemplo tener contrapesado el tanque de combustible, dejarlas de píe producira un arqueamiento del bastidor. Esto ocurre con la marca Frateschi. No conozco otras que hagan el bastidor tan liviano y flexible

    Responder
    • javier

      Muchas gracias Gastón por apreciación. La verdad es que no conocía esa marca, y ahora mismo diría que todo mi material tiene un bastidor sólido. Pero está bien tenerlo en cuenta por si algún día tuviera una con la base de plástico. Gracias y un saludo.

      Responder
  2. Luis Alfonso Iturriaga

    Efectivamente, el bastidor plastico tiende a arquear con el peso del plomo interno que va dentro del tanque diesel. Frateschi es una marca brasilera. Es la marca por excelencia fabricada en Brasil, si es que no es la unica en lo que a ferromodelismo refiere. Sus moldes, asemejan mucho a la Atlas austriaca, incluyendo las edificaciones.
    Pero este post, en respecto a la posicion de las maquinas H0 almacenadas, me hizo ver que existe una razon valedera para mantener mi material rodante de pie. En mi caso, todos mis bastidores, en las diferentes marcas que tengo (la mayoria norteamericana y alguna española, alemana y britanica), incluidas las maquina artesanales (les fabrique el chasis en plancha de un octavo de pulgada de espesor de acero inoxidable), son de bastidor metálico. Frateschi, para el ferromodelismo que practico, no me sirve. Al menos en mi caso, vale el articulo! gracias por postearlo!!

    Responder
    • javier

      Gracias a ti Luis por aportar tu experiencia y ver que somos más los que vemos que este es un tema a tener en cuenta para guardar el material ferroviario. Un saludo.

      Responder
      • Luis Alfonso Iturriaga

        Igualmente para ti Javier!! Saludos!!

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Para cumplir con la nueva Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo (me importa muchísimo este tema), debes leer y aceptar mi política de privacidad. Tus datos serán guardados en Siteground y Mailchimp, mi proveedor de hosting y email marketing. Para que veas que me importa este tema, trabajo con herramientas seguras, que también cumplen el RGPD.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This

Compártelo

¡Comparte este artículo con tus amigos!