Hay diferentes técnicas de construcción para realizar la base de nuestras vías en un Tren de Jardín. La base sobre la que colocamos las vías se llama RoadBed. La más básica es la descrita en el libro de The de World of LGB, que consiste en realizar una zanja, rellenarla de gravilla, y superponer una capa de balasto sobre la que irían las vías de nuestro tren. Esa técnica se podía mejorar utilizando tela de jardín para evitar que salga hierba bajo las vías, o usar tubos de PVC soterrados para conducir el cableado eléctrico o usar ese tuvo con microperforaciones para desaguar cuando llueva.
Escala G
Artículos de modelismo ferroviario de escala G. La escala de tren de jardín.
Artículos relacionados con esta categoría:
Parque en Miniatura de Olmedo
El de Olmedo es de los pocos parques que hay en España con en . Está localizado en la pequeña localidad de Olmedo en Valladolid y tuve la ocasión de visitarlo el...
Análisis y comparativa de eclisas para escala G
Ya he podido tener en mis manos varias eclisas de diferentes tipos y creo que es momento de hacer reflexión y decidir por cuál nos puede venir mejor a la hora de montar nuestro tren de jardín. Voy a comentar las ventajas y desventajas que veo de cada una para que cada...
Grupo de Facebook Escala G – Treni da giardino – amici scala G
Buenas! Comparto con todos vosotros un grupo de Facebook dedicado a la Escala G: https://www.facebook.com/groups/448099465268922/663947173684149 Así podréis estar al tanto de todas las actividades que realizan en nuestro país vecino (Italia) en relación con el...
Tren de Jardín Vías Piko G
Me acaban de llegar un par de vías de Tren de Jardín de la marca de Piko de la escala G, dos rectas de 60cm de longitud de las que me he asombrado por su tamaño. Acostumbrado a la escala N de mi maqueta de interior, no he podido evitar sorprenderme por su tamaño. Lo...