Imprimir los planos de tu maqueta con WinTrack puede que se te convierta una tarea no tan fácil como esperabas. Por lo menos, seguro que a la primera no consigues hacerlo cómo quieres. El programa permite imprimir todo diseño o imprimir solo una porción de este. Imprimir solo la porción es complicado, por eso voy a explicar cómo hacerlo a partir de todo el diseño porque así será más sencillo a mi parecer.
También te puede interesar:
Cómo hacer una espiral simple en WinTrack
Uso de capas en WinTrack
WinDigipet con Paso a nivel y megafonía (Ejercicio práctico)
Unboxing Tidy Track para limpieza de ruedas de locomotoras y vagones
Ejemplo de diseño en WinTrack para imprimir
Supongamos que tenemos unas vías ya colocadas en el diseño y queremos imprimirlas para ver si encaja en nuestra maqueta. La idea es imprimirlo a escala real (escala 1:1) para ver si tenemos hueco suficiente en nuestro tablero. En mi caso particular, es un caso real que se me está dando. Mi maqueta es el Ibertren 570 que ya tiene un recorrido diseñado, pero en el que me gustaría modificar el anillo exterior añadiendo curvas R3 en vez de las R2 que tiene. Por eso, este ejemplo me servirá para saber si las curvas de radio R3 me caben dentro del tablero.
Configurar la escala en WinTrack
Una vez dibujadas las vías, nos vamos a File > Page setup… y se nos mostrará una ventana como la siguiente. En esta ventana seleccionaremos escala 1:1 para se imprima a escala real. Si queremos sacar el plano a otra escala, solo tenemos que indicarlo. Y después otra cosa muy importante, es que seleccionemos los márgenes de impresión. Por defecto vienen a cero, y me ha pasado, que después uno no tiene en cuenta estos márgenes una vez que ya lo tienes impreso y cuando colocas los folios sobre el tablero te darás cuenta de que no es 100% a escala real, es algo más pequeño. Entonces, para evitar, yo suelo poner márgenes de 10nn para asegurarme que la impresora lo haga correctamente.
Imprimir las cruces de posición en WinTrack para poder juntar los folios una vez impresos
Otra cosa importante a configurar, es seleccionar la opción Print marking points for agglutination. Esto quiere decir, que queremos que imprima unas cruces que nos indicarán donde están los 10nn de margen que hemos indicado en la ventana anterior. Esto nos permitirá saber cómo debemos solapar los folios una vez impresos sin que perdamos escala.
Vista previa de impresión en WinTrack
Una vez definida toda la configuración, podemos ver una vista previa de cómo quedará en los folios. Esto lo podemos ver desde File > Print preview.
Imprimir plano de WinTrack en PDF
No recomendado. Ver problema descrito en el siguiente apartado. En la ventana anterior ya solo quedaría imprimir. Yo suelo optar por imprimir primero en PDF, para ver si queda correctamente, y después desde Adobe Reader selecciono las páginas que me interesan. Es en ese momento donde selecciono la porción del plano que quiero sacar por la impresora, ya que el método de WinTrack no me convence demasiado.
Como podéis ver en la foto, he usado CutePDF. Esto es un programa gratuito que podéis descargar de su web y que nos instala en el PC una impresora de PDF. Desde cualquier aplicación que tengamos en el ordenador, podemos imprimir en PDF si esta no tiene la opción de guardar en pdf. Os lo recomiendo, es muy útil.
Problema de impresión en PDF con WinTrack
He descubierto un problema importante si queremos imprimir nuestro plano de WinTrack en escala 1:1. Y la cosa es que, en mi caso, me interesaba siempre imprimirlo en pdf para después seleccionar las páginas que quería imprimir, o saber si se estaba generando correctamente el diseño. Y el problema es que al convertirlo en PDF la escala 1:1 se ve afectada y sale más pequeño.
Para poder imprimir a escala 1:1 real en WinTrack hay que imprimirlo directamente hacia la impresora. Es la única forma de que se mantenga la escala y no nos llevemos sorpresas después.
Muchas gracias. Tengo un diseño de 4.44 x 3 m, un poco complejo. Está en Wintrack y me hacia cruces para pensar como imprimir, si no tengo plotter. Gracias a sus consejos, mandé cortar papel en el equivalente a tres hojas carta verticales pegadas. Con esto se logró imprimir paginas especificas del pdf de CutePDFwriter en tiras de 21×95 cm que se pegarán hasta lograr tener el plano 1:1 de cada módulo (son 7). Le agradezco los consejos. Con las costillas no tuve problema, ya que había impreso antes del encierro. Ahora tengo material para seguir trabajando unos meses. Bien!!!! Gracias!!!
Me alegro que lo consiguieras ;). Saludos!
Buenas Tardes Javier
E intentado conseguir WINTRACK, pero no puedo ponerlo en el ordenador, ay al un truco!!
Hola José. Te refieres a la instalación? No tiene ningún truco. Se instala como cualquier aplicación de windows. ¿Qué te sucede exactamente? Un saludo, Javier.