El otro día estuve investigando sobre los extractores y clavadores de piñones, ahora que está muy comentado por las redes sociales el tema de «piñonitis» que sufre el material rodante en algunos casos.
Un extractor de piñones no es más que una simple herramienta que nos permite extraer el piñon de un motor o eje de ruedas, de manera que la extracción sea limpia y segura y no se estropee el eje del motor o de las ruedas.
Buscando por la red los diferentes modelos que podemos encontrar, vi que había bastante diferencia de precio y que no todos servían para lo mismo. Algunos tenían más utilidades que otros y es bueno conocerlas para saber cuál es el que más se nos ajusta a nuestras necesidades.
Extractores de Piñones
De los que son únicamente extractores de piñon podemos encontrar los siguientes modelos.
Este se llama Great Planes Pinion Puller, y lo podemos encontrar en Amazón por 21$. Puede extraer piñones de entre 2-5mm.
Este otro se llama Mascot Precision Tool Wheel Puller Stationary, y también lo podemos encontrar en Amazón por unos 17$. No viene información del grosor del eje.
Después hay uno de la marca Tamiya, muy compacto, que podemos encontrar en Amazón por unos 13$. Este en concreto está diseñado por una marca especializada en coches de scalectrix por lo que su tamaño parece estar muy orientado a un tipo de motores muy concretos. Si nos salimos de ese tipo de motores puede que no nos sirva para Modelismo Ferroviario.
- SONY DSC
Aquí tenemos el modelo GWSGP-STD, muy compacto también pero con bastantes accesorios para ajustarse mejor a diferentes tamaños de ejees. Tiene dos versión, la versión normal para ejes 2.0 – 2.2 mm, 2.3 – 3.1 mm y 3.2 mm. La versión micro es para ejes de 1.0 – 2.2 mm, muy útil para nuestros trenes. El precio puede oscilar entre 13€ y 16€ según donde lo encuentres, ya que se suele estar agitado en muchas tiendas online por lo que he podido ver.
Otro modelo más que solo es extractor es el Walkera W010 Gear Pinion Puller. Es muy parecido al anterior. Lo que tiene de mejora respecto a GWSGP-STD es que la base donde apoyamos el eje para extraer el piñon es regulable, y así podemos utilizar diferentes tipos de motores con ejes más gruesos. Tiene varias varillas para ejes de entre 1 -3 mm. Este modelo lo podéis conseguir en Amazon por unos 14,10$ y en AliExpress por unos 10€. Este es por el que yo he optado y estoy a la espera de recibir para poder probarlo.
Extractores y Clavadores de Piñones
Ahora vamos a hablar de las herramientas que nos permiten Extraer e Insertar piñones. Hasta ahora, las que hemos visto solo permiten extraer, y si quisiéramos añadir el piñon, tendríamos que hacerlo a mano y con mucho cuidado si el eje y el piñón tuvieran un tamaño muy ajustado. Con las siguientes herramientas que voy a mostrar no tendremos que tener esa delicadeza extra ya que son herramientas especializadas para insertar los piñones con sumo cuidado.
La más económica y no suelen recomendar en los foros, es el Extractor y Clavador de Piñón.Estas herramientas se caracterizan por tener dos zonas diferenciadas. Una, la de la izquierda si os fijáis en la imagen, que sirve para extraer el piñón. Y la orra, la zona de la derecha, que sirve para insertar el piñon. Es una zona más amplia porque hay que colocar el motor en el hueco. Para extraer el piñon, el motor queda por fuera. Podéis verlo con más detalle en las fotografías del resto de modelos que he os muestro.
En nuestro caso para los trenes solo puedo decir a simple vista que este modelo me parece que el extractor de piñón tiene el tornillo demasiado grueso para unos motores tan pequeños como los de nuestros trenes. Pero solo es una apreciación a simple vista ya que no tengo las características de este modelo. Este modelo cuesta unos 16€.
Después tenemos dos modelos la marca Sloting que son especiales para coches de scalectrix, y que podemos decir que son bastante buenos por la calidad que muestran en las imágenes pero que también son bastante caros en cuanto al precio, aunque en los foros se comenta que merece la pena. Lo que no puedo asegurar es que sean totalmente compatibles con los motores de nuestros trenes, ya que pueden ser muy variados de una locomotora a otra y puede que no se ajusten a la perfección en estas herramientas.
El más económico es Sloting. Este modelo tiene una sola zona para extraer y clavar los piñones. Para extraer hay que utilizar la pieza negra que se ve en las fotografías, y para clavar hay que usar la pieza octogonal dorada, que tiene pequeñas endiduras según el tamaño del piñón. Al ser la más económica, es más laborioso cambiar del modo extractor al modo clavador, ya que hay que extraer casi por completo el tornillo marcado con el número 8 o introducirlo casi hasta el final cada vez que queramos cambiar de un modo a otro. Este modelo nos permite clavar piñones de entre 5.5mm a 7.5mm de grosor. El grosor del eje es de 1.9 mm. Debido a su morfología nos permite operar con motores de doble eje.
Este modelo además tiene diferentes accesorios que podremos adquirir a parte elevando su precio mucho más. Este modelo ronda los 50€.
Después tenemos el Sloting Plus. Donde la pieza clavadora es cuadrada en vez de octogonal y tiene la zona extractora diferenciada de la zona clavadora a diferencia del anterior.
Este modelo ronda los 60€.
Como podéis ver hay bastantes modelos y su uso creo que no hace falta explicarlo como se puede observar en las imágenes de los últimos dos modelos. Los extractores básicos se utilizan del mismo modo que los modelos avanzados de Sloting.
0 comentarios