En esta ocasión dejo una pequeña comparativa sobre los desvíos de Escala G de la marca Piko y LGB donde se pueden observar grandes diferencias que pueden ayudarnos a decir sobre una marca u otra. Esta comparativa la he sacado de la fuente que incluyo al final del artículo, pero de la que he realizado una pequeña traducción al español y de la que he realizado un resumen.
Por lo que he podido entender de su traducción me quedo con estos puntos a destacar:
- En cuanto al precio, LGB es más caro que Piko ya que incorpora el motor del desvío. Echando cuentas ambos salen casi al mismo precio si restamos el precio del motor.
- LGB tiende a ensuciarse más que Piko, como se puede apreciar en todas las fotos que incluye la fuente del artículo.
- En cuanto a las dimensiones:
- LGB incluye el motor del desvío, Piko no.
- Piko incorpora un tramo corto de curva adicional de 7,5º para que puedas completar hasta los 30º.
- El tramo largo de los desvíos tiene diferente longitud. 1200mm de LGB contra 1243,08mm de Piko.
- Las curvas son de 22,5º en ambos casos pero de diferente longitud: 480mm de Piko contra 440 de LGB. En cuanto a nomenclatura difieren y se hace confuso, LGB radio 3 y Piko radio 5.
- Piko usa alambre inoxidable para mover el mecanismo. Es favorable. En cambio LGB no lo usa. Por otro lado, destacar que Piko tiene un agujero justo debajo de la barra deslizadora para drenar mejor el agua, por lo que hace muy interesante.
- Los motores de los desvío son compatibles con ambas marcas.
- Piko escribe en la parte visible la marca. En cambio LGB lo hace en la parte inferior, esto lo hace más favorable.
- La sección muerta (frog en inglés), que evita descarrilamientos es más larga en Piko que en LGB, cosa que agradecen los usuarios y que valoran positivamente en este aspecto.
- En cuanto a la parte inferior de ambos, Piko protege las partes de unión curva-recta. En cambio LGB lo deja al descubierto. Por una parte, los usuarios valoran negativamente esta decisión de Piko ya que se puede quedar acumulado el agua en esas zonas ya que no están totalmente selladas y se doblan con facilidad. Una solución es qutar el remache y la tapa protectora y dejarlo como hace LGB. Es un aspecto negativo pero que tiene fácil solución.
Espero que os haya gustado la comparativa y me dejéis vuestras impresiones y experiencias para poder compartirlas con los demás.
Fuente: http://www.gardenrailwayclub.com/track/medium-radius-points-lgb-versus-piko
Hola, saludos a todos, me gustaria saber donde puedo comprar motores con ruedas para escala , 1/32 y 1/43 y otras cosas como enganches de muela..
Hola Waldo. Echa un vistazo aquí a ver si encuentras alguna tienda que te pudiera valer. Un saludo.
Gracias javier, he mirado pero no encuentro lo que quiero, tampoco encuentro un tornero para cosas pequeñas por barcelona o alrededores para hacer las ruedas.. seguiré mirando, hasta otra y gracias..