más que trenes

Mi primer video

javier
13 abril, 2014

Buenas!!!

Pues este es mi primer video de mi maqueta Ibertren 570. De momento solo he colocado las vías y los accesorios principales para ver qué cosas me faltan. Como llevo recolectando más de 20 años… no sabía si me faltaba alguna cosa. Así que de momento, he colocado las vías, ya iré haciendo los tramos para los retromódulos,… pero de momento quería comprobar que me funcionaban los trenes y que podía echar a andar uno por lo menos.

El video no tiene muy buena calidad, es el primero que hago y sin ver la configuración de la cámara… Espero que los próximos ya se vean mejor y tenga avanzada más la maqueta.

Entradas relacionadas

Taller de envejecido de locomotoras con aerógrafo

Taller de envejecido de locomotoras con aerógrafo

El pasado 10 de marzo tuvo lugar en Utrera el Taller de envejecido de locomotoras organizado por la Asociación Cultural Utrerana (Acufer). Un pequeño taller donde nos dieron nociones básicas para el envejecido de vehículos con aerógrafo. También te puede interesar:...

El tren Al-Andalus en la estación de Dos Hermanas (Sevilla)

El tren Al-Andalus en la estación de Dos Hermanas (Sevilla)

El tren Al-Andalus para en la estación de Dos Hermanas (Sevilla) el 28 de septiembre de 2022 y realiza maniobras para cambiar la dirección de la marcha. Entre tanto, no paran de circular trenes de cercanías y media distancia, así como el AVE dirección Málaga. Después...

Maqueta del Camino de Hierro

Maqueta del Camino de Hierro

La maqueta del Camino de Hierro es una de las cosas que no debes dejar de visitar si has realizado la ruta de senderismo del Camino de Hierro. Es una maqueta de escala N de 32 metros de longitud que reproduce toda la ruta del camino de hierro con todos sus túneles y...

Minas de Tharsis

Minas de Tharsis

El pasado 17 tuvimos la oportunidad de irnos de excursión junto con el Club Ferroviario de Huelva a las minas de Tharsis. Una excursión que nos llevaron al museo de Tharsis, llamado Colecciones de Tharsis, y a los talleres y a las minas de la localidad. Una excursión...

7 Comentarios

  1. Xavvier

    Hola buenos días Javier, te está quedando muy bonita, enhorabuena. Ya aprovechando que estoy haciendo el comentario, darte las gracias por haber colgado el plano del 570 en la antigua web que tenias. Yo desde ese plano me he hecho mi maqueta ibertren 570 con algunas mejoras. Gracias.
    Soy atodotren en Plataforma n
    Atentamente Xavier

    Responder
    • Javier

      Muchas gracias Xavier por responder. Yo en Plataforma N soy djmusic… me lo hice hace muchos años y como también me di de alta en otros foros… para no perder la referencia no lo cambié jeje. Después saco un hueco y te busco en el foro para ver cómo te está quedando a ti. Yo realmente estoy empezando ahora como quien dice. Ahora estaba colocando algunas eclisas aislantes para dividir el circuito en tramos. Quiero también ver lo del corcho para las vías, ponerla en digital,… todavía me queda mucho, cuantas cosas jeje. Poco a poco iré colgando más cositas en el blog. Saludos.

      Responder
      • Xavvier

        Hola Javier, si lo que quieres poner la circulación en digital, las eclipsas de plástico no te hacen falta para nada y sobre el corcho, si ves las fotos mías en plataforma ya lo veras. Si tienes alguna pregunta, ya me cuentas.

        Saludos

      • Javier

        No entiendo lo que comentas de que no sirven las eclisas de plástico para ponerlo en digital. Por lo que sé hay que aislar los tramos para los retrocontactos de los retromódulos, y la más «fácil» y que se no se ve mucho son las eclisas de plástico transparente. Estaba usando unas de PECO: http://zaratren.com/zaratren/477-ref-sl-311-eclisas-aislantes-de-via-peco-escala-n.html. Del corcho, de qué grosor lo has usado, 3mm o 4mm? Tengo un trozo de 4mm sobre el que quiero hacer una prueba pero me parece demasiado gordo, y el de 2mm lo ví el otro día en el Leroy Merlín y lo veía demasiado fino.

  2. Xavier

    Vamos ha ver mi maqueta es digital totalmente manual analógica. Esto quiere decir que las vías están alimentadas con corriente digital y los desvíos y desenganchadores con la corriente de accesorios de un transformador analógico y con esto a mi no me hace falta eclipsas aislantes para diferenciar las cuatro partes del circuito, ahora, si lo haces en analógico, si lo necesitas. Pues lo dicho, con trenes con su chip digital ya no necesitas aislar, cada uno ira diferenciado del otro. Otra cosa sería poner retromódulos en digital para que los trenes se paren y se enciendan en sitios determinados de la maqueta y esta parte yo no me he metido tampoco debe ser nada difícil, pero a mi no me interesa , contra mas piezas de estas, menos juegas. El tema del corcho, he puesto el de la marca faller para n

    Responder
    • Javier

      Ahora si te he entendido. Yo quiero usar Win-Digipet, por eso quiero hacer tramos y usar los retromódulos. Al principio a lo mejor no te parecerá interesante, pero después tiene su chispa y te puede llegar a gustar. Ten en cuenta, que si divides los circuitos por tramos no necesariamente estás obligado a usar retromódulos desde el primer momento. Puedes unir los cables de cada tramo (los del mismo circuito) por debajo de la maqueta para que funcione como tienes pensado. Y si más adelante te animas a usar el ordenador, sólo tienes que soltar los cables que has unido por debajo del tablero y conectarlos al retromódulo. No te cuesta nada hacer los tramos al principio (antes de echar el balasto) y unir los cables por debajo del tablero. Si después te animas o no a usar el ordenador ya se verá… pero es algo que no requiere casi nada de inversión (sólo las eclisas de plástico) y que sí te recomiendo que te plantees porque hacerlo después de echar el balasto si que te costará más trabajo y dinero. Un saludo.

      Responder
  3. Xavier

    Mi maqueta está terminada y finiquitada, me gusta así. Ahora ha jugar.
    Un saludo

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Para cumplir con la nueva Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo (me importa muchísimo este tema), debes leer y aceptar mi política de privacidad. Tus datos serán guardados en Siteground y Mailchimp, mi proveedor de hosting y email marketing. Para que veas que me importa este tema, trabajo con herramientas seguras, que también cumplen el RGPD.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This

Compártelo

¡Comparte este artículo con tus amigos!