más que trenes

WinTrack – Espiral paralela

javier
31 octubre, 2013

Vamos a crear una espiral de doble vía. Para ello, creamos nuestra primera espiral simple, como ya aprendimos en el anterior tutorial, y ahora empezamos a crear una vía pararela a esta primera espiral. Para ello, para facilitarnos el diseño haremos como en el anterior tutorial, y nos apoyaremos en una vía recta para ver claramente donde empieza la espiral. Sobre la recta, creamos la paralela, y apartir de ahí creamos la espiral exterior.

Antes de comenzar con la solución, hay que hacerse esta reflexión:

¿Paralela a partir de la espiral interior o a partir de la espiral exterior?

Este planteamiento depende de la pendiente máxima que tengamos permitido. En nuestro caso, al ser escala G, es de 2,5%. Sabiendo este dato hay que saber que la espiral interior tendrá mayor pendiente que la exterior, ya que el tren recorrerá menor distancia que si va por la espiral exterior. Por ello, lo más simple es comenzar el diseño partiendo de la espiral interior y después contruir la exterior. Para la espiral interior diremos que tendrá nuestra pendiente máxima (2,5% en nuestro caso), y dejaremos que el programa calcule la altura máxima (nivel del suelo) o punto más alto donde terminará la espiral. Con la espiral exterior lo haremos al revés, le diremos ese punto más alto, y dejaremos que calcule de forma automática la pendiente que tendrá. Deberá salir menor a 2,5% por el motivo que razonamos antes.

Una vez hayamos entendido esta reflexión, comenzamos a crear la espiral exterior:

  • Nº de vías: 96 (4 vueltas completas con vías de 15º)
  • Altura inicial: 0mm
  • Pendiente: 2,5% (máximo recomendado por la escala G)

Ahora calcularemos de forma automática el punto final donde terminará nuestra espiral, pulsando sobre el botón de calcular que en la imagen aparece como sombreado en azul.

  • Altura final: 780mm
WinTrack_Espiral_Paralela_1

Pinchar para ampliar

Ahora haremos la espiral exterior indicando en el formulario el punto más alto de la espiral interior:

  • Nº de vías: 96 (4 vueltas completas con vías de 15º)
  • Altura inicial: 0mm
  • Altura final: 780mm (dato obtenido de la espiral interior)

Ahora calcularemos de forma automática la pendiente de nuestra espiral, pulsando sobre el botón de calcular que en la imagen aparece como sombreado en azul.

  • Pendiente: 1,98%
WinTrack_Espiral_Paralela_2

Pinchar para ampliar

Una forma de comprobar que hemos realizado correctamente el diseño es viendo el resultado en 3D. Si observamos la marca roja que he dibujado, vemos que las dos espirales acaban al mismo nivel (distancia) desde el suelo.

WinTrack_Espiral_Paralela_3_ok

Pinchar para ampliar

Problemas que nos podemos encontrar:

Si comenzamos con la espiral del exterior, e indicamos su 2,5% de pendiente máximo permitido (máximo en escala G), la espiral interior para acabar en el mismo nivel que la exterior, tendrá que tener una pendiente mayor. Cosa que no podemos hacer porque excedíramos el límite permitido por nuestra escala.

WinTrack_Espiral_Paralela_Problema

Pinchar para ampliar

Si usamos la opación de generar la vía paralela de forma automática, tendremos que tener en cuenta la separación de las vías (321,5mm en escala G) y que no utilice vías flexibles. Este dato, distancia entre vías, normalmente se puede obtener del fabricante consultando su catálogo.

WinTrack_Espiral_Paralela_Problema_2

Pinchar para ampliar

Un detalle a tener en cuenta es que la función de generar vías paralelas de forma automática es que no nos deja crearla desde la espiral. Por eso es otro motivo de porqué hemos usado una vía recta para comenzar el diseño, y crear a partir de ahí una espiral de forma manual, teniendo siempre presente que las dos espirales acaben en el mismo punto y no excedan la pendiente máxima.

WinTrack_Espiral_Paralela_Problema_1

Pinchar para ampliar

Entradas relacionadas

Taller de envejecido de locomotoras con aerógrafo

Taller de envejecido de locomotoras con aerógrafo

El pasado 10 de marzo tuvo lugar en Utrera el Taller de envejecido de locomotoras organizado por la Asociación Cultural Utrerana (Acufer). Un pequeño taller donde nos dieron nociones básicas para el envejecido de vehículos con aerógrafo. También te puede interesar:...

El tren Al-Andalus en la estación de Dos Hermanas (Sevilla)

El tren Al-Andalus en la estación de Dos Hermanas (Sevilla)

El tren Al-Andalus para en la estación de Dos Hermanas (Sevilla) el 28 de septiembre de 2022 y realiza maniobras para cambiar la dirección de la marcha. Entre tanto, no paran de circular trenes de cercanías y media distancia, así como el AVE dirección Málaga. Después...

Maqueta del Camino de Hierro

Maqueta del Camino de Hierro

La maqueta del Camino de Hierro es una de las cosas que no debes dejar de visitar si has realizado la ruta de senderismo del Camino de Hierro. Es una maqueta de escala N de 32 metros de longitud que reproduce toda la ruta del camino de hierro con todos sus túneles y...

Minas de Tharsis

Minas de Tharsis

El pasado 17 tuvimos la oportunidad de irnos de excursión junto con el Club Ferroviario de Huelva a las minas de Tharsis. Una excursión que nos llevaron al museo de Tharsis, llamado Colecciones de Tharsis, y a los talleres y a las minas de la localidad. Una excursión...

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Introducción al software WinTrack (Parte 5) - GOhobby - […] Como podéis ver es sencillo. Solo hay que tener en cuenta diversos aspectos antes de ponerse a diseñar, pero…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Para cumplir con la nueva Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo (me importa muchísimo este tema), debes leer y aceptar mi política de privacidad. Tus datos serán guardados en Siteground y Mailchimp, mi proveedor de hosting y email marketing. Para que veas que me importa este tema, trabajo con herramientas seguras, que también cumplen el RGPD.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This

Compártelo

¡Comparte este artículo con tus amigos!