Tras resolver algunas dudas que me planteaba con la interconexión de los retromódulos a la máqueta, incluyo las aclaraciones y algunos dibujos aclaratorios para que no me vuelva a caber duda alguna y que creo que alguno también se habrá planteado en alguna ocasión.
Partiendo del esquema original que viene en el manual del retromódulo Uhlenbrock 63320 para 2 carriles:
podemos ver que la conexiones son las siguientes, de izquierda a derecha:
- Conexión positiva digital
- 8 conexiones para controlar 8 tramos de vía
- Led de control
- Tecla de programación
De momento no me voy a centrar en su programación, y sólo me centraré en cómo interconectarlo a la central digital. Como se puede ver en la siguiente imagen, he marcado una conexión sobre la que me surgía la duda y que desde Trenes Aguilo me han sabido aclarar muy bien. La conexión que aparece dentro del círculo me daba lugar a dudas porque pensaba que todos los tramos debían tener la conexión digital de la central, pero después veremos que no es así:
La interpretación que tenía del anterior esquema la traduje de la siguiente manera dejando más claro lo que a mi parecer entendía. Este esquema sigue siendo incorrecto:
Esquema incorrecto, donde pensaba que el esquema original quería intrepretar que la conexión digital debía ir a todos los tramos de vía.
Y este es uno de los esquemas correctos en el caso de que queramos retroseñalizar todos los tramos de la vía. Como se puede ver, la conexión digital de la central ya no va la vía, sólo va a la central:
Como se puede observar el esquema anterior, llegué a la conclusión de que el esquema original representa dos tipos de conexiones posibles que se pueden realizar (de ahí mis dudas). Los dos tipos de conexiones que podemos hacer son:
- Retroseñalizar todos los tramos de nuestra maqueta con el retromódulo (Última foto)
- O dejar algunos tramos sin retroseñalizar (Esquema original, primera foto)
Interesante artículo. Voy a empezar con retroseñalización con Loconet (y con Twin Center) y este esquema y las aclaraciones que haces me despejan algunas dudas. ¿Entiendo que con un 63320 puedes retroseñalizar hasta 8 tramos?
Solo falta el tema de la programación en IB/TC que por lo que veo viene en la documentación del 63320. Espero que no sea muy diferente entre las dos centrales como con otro tipo de accesorios.
Un saludo.
Me alegra que te aclare las dudas. Si, puedes controlar 8 tramos. Un saludo.
Tenía la misma duda, pero me lo has aclarado. Además de tal forma que ahora que estoy colocando vías sólo me tengo que preocupar de acantonar convenientemente y carril, y posteriormente ya interseccionaré los retromódulos.
Me alegro que te haya servido. A mi no me quedaba claro el esquema original y tuve que consultarlo con Trenes Aguilo en su foro. Así que preferí dejarlo anotado en el blog que seguro en siguientes años tendré la misma duda jeje. Lo último que comentas es lo que yo estoy haciendo. Estoy haciendo todos los «cantones» que harían falta, y empalmo por debajo del tablero todos los cables. Más adelante ya veré si acantono todo o solo una parte, pero así ya tengo un trabajo hecho y no tendría que desmontar nada de la maqueta si el día de mañana quisiera hacer más cantones. Un saludo y buen finde ;).
Buenos días, con el manual que tengo de este retromódulo soy incapaz de programarlo, me podría ayudar?.
Gracias
Buenas tardes Juan. Lo tengo explicado en este tutorial https://www.masquetrenes.com/uso-de-retromodulos-63320-con-windigipet-e-intellibox-basic/. Revísalo, y sigues teniendo problemas, me comentas. Un saludo, Javier.