Como norma general si habéis leido algunos foros sobre el sistema eléctrico «digital» de una maqueta ferroviaria, seguro que habéis podido leer de que es necesario crear una línea principal de corriente y sacar tomas a la vía cada cierta distancia. Este sistema yo lo leí en el foro de Foro Trenes donde explicaban el concepto con la siguiente imagen.
Esquema general para dar corriente a la vía en varios puntos (Fuente: Foro Trenes): http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=28533&start=20#p280242
Para hacer lo anterior, la solución que se recomienda en el foro Foro Trenes es soldando los cables directamente al cableado principal como se puede ver en la siguiente imagen:
El método anterior da bastante seguridad de que ningún cable se acabe soltando y de que podamos tener fallos eléctricos, pero si queremos sencillez y rapidez podemos usar este otro sistema que es sobre el que quiero tratar en este hilo, usando fichas de empalme.
Os dejo algunas fotos del montaje y uso de las fichas de empalme que nos servirán para sacar las tomas para cada uno de los tramos de retromódulo. Con esta ficha de empalme no será necesario pelar o cortar el cableado principal para sacar las tomas como en la foto anterior, por lo que facilita bastante esta labor. La misma ficha empalma el cable principal con la derivación directamente sin necesidad de realizar cortes, soldaduras,… Como se puede apreciar en las fotos es un sistema muy sencillo de utilizar y bastante fiable.
-
Sin montar
-
Sin montar (otra vista)
-
Colocamos los cables dentro de la ficha
-
Colocamos los cables dentro de la ficha (otra vista)
-
Pinzamos la ficha con unos alicates
-
Pinzamos la ficha con unos alicates (otra vista)
-
Cerramos el clip
Estas fichas de empalme las encontré por casualidad buscando por internet y las ví bastante interesantes y muy útiles, y por eso me decidí a comprar algunas para ver cómo funcionaban y qué tal eran. Las compre por eBay a este vendedor «all_trade_direct«. Para que el quiera buscarlas por otro medio, se suelen llamar en inglés como QuickSplice.
Existen de tres tamaños según el grosor del cable:
- Red Scotchlocks = Wiring Size of 0.5mm2 – 1.0mm2 (19 AWG – 17AWG)
- Blue Scotchlocks = Wiring Size of 1.0mm2 – 2.5mm2 (17 AWG – 13AWG)
- Yellow Scotchlocks = Wiring Size of 3.0mm2 – 4.5mm2 (12 AWG – 10AWG)
Realmente, por lo que he podido apreciar una vez que recibí las fichas, es que todas son del mismo tamaño. Lo único que las hace diferentes son es que el conector metálico que pinza los cables tiene las ranuras más o menos grandes en función del grosor del cable a pinzar. Para cables finos no sé si se pinzarán bien los cables… todavía lo tengo que probar.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks