más que trenes

Museo Parque MiniMundo Madrid

javier
18 octubre, 2015

Parque MiniMundo_01_logo

El Museo Parque MiniMundo Madrid es un proyecto que consiste en la creación de un parque temático de maquetas en miniatura donde la temática es la de representar las Maravillas del Mundo.

Empresa: Parque-Museo Minimundo Madrid S.L.
Presidente Ejecutivo: Juan Llopis Climent
Socio Fundador del proyecto Minimundo. Parque Temático de Maquetas de las Maravillas del Mundo.

¿Cómo llegué a participar en la fundación del Parque MiniMundo?

Todo empezó el día 5 de Junio de 2013 cuando escribí un correo a una empresa de maquetación Jall-Model para ver saber si ellos me podrían fabricar el tapiz del iberama 570 de Ibertren con la idea de poder venderlos después ante la gran demanda que recibía a través de mi blog de gente interesada por el.

A raiz de ese momento me llamaron para preguntarme por los detalles de lo que necesitaba y me aprovecharon la ocasión para comentarme que estaban trabajando en un gran proyecto, un parque temático, en el que necesitaban de un experto en Modelismo Ferroviario que fuera capaz de integrar un tren de jardín dentro del parque. El proyecto consiste en realizar algo similar al parque de Madurodam, pero con la peculiaridad de que la temática del parquete estaría relacionada con las Maravillas del Mundo que están reconocidas por la UNESCO. Ya disponían de un estudio económico de viabilidad a once años vista y de marketin realizado por una empresa externa. El proyecto era viable y rentable a partir del décimo año. Durante los primeros 4-6 años se cubriría con las visitas locales de Madrid y después con las visitas organizadas de los colegíos y resto de comunidades y extranjeras.

Al principio les ayudé en ese sentido y les busqué referencias, pero poco después me surgió también la posibilidad de que pudieran estar interesados en mi perfil ya que soy informático y podía serles útil para el resto de trabajos que había que realizar en el parque. Entonces les presenté una propuesta inicial, tuve una reunión presencial con ellos y les pareció buena idea. A partir de ahí, comenzamos a trabajar conjuntamente y a principios de septiembre ya tenía que presentar un presupuesto económico de todo lo que necesitaban con mayor detalle de todos los trabajos que habría que abordar en el proyecto. En ese presupuesto había que contemplar todo el sistema informático del parque, la maqueta ferroviaria de jardín, y la automatización de los barcos que se moverían por el lago del parque.

Al poco de realizar la entrega, me trasladaron buena impresión y me convocaron para una nueva reunión. Parecía que les había gustado lo que mostré, tanto a nivel técnico como económico, y sobre todo por la planificación tan detallada que les presenté. En la reunión que tuvimos, ya con el resto de los socios, pudimos llegar a un acuerdo y firmar el contrato para empezar a trabajar cuanto antes.

Parque MiniMundo_02_gantt_wmn

Diagrama de Gantt con las fases del proyecto

El proyecto estaba diferenciado en tres etapas donde la primera sería de definición del parque, la segunda sería el montaje y la tercera sería el mantenimiento que coincidiría con la puesta en marcha y apertura de este. Las dos primeras abarcarían como máximo un par de años. En ese periodo, además de mi trabajo, se abarcaría también con la adecuación del terreno que teníamos asignado por el Ayuntamiento de Madrid y con la construcción del edificio que formarían nuestras oficinas.

Planos del terreno cedido por el Ayuntamiento de Madrid en Casa de Campo donde se aprecia la ubicación de cada una de las maquetas que representarán las Maravillas del Mundo junto con el trazado que tendrá la maqueta ferroviaria.

Parque MiniMundo_03_plano_wmn

Plano aéreo del parque

Parque MiniMundo_04_plano_wmn

Plano aéreo con el circuito de la maqueta de trenes

Antes de todo esto, ya había tenido reuniones con el resto de miembros fundadores del parque así como con los integrantes del estudio de Arquitectos del estudio Selgas Cano en su propio estudio donde trabajamos sobre el plano y para definir el recorrido de la maqueta de trenes.

Parque MiniMundo_05_selgascano

Estudio de arqjuitectura Selgas Cano

El recorrido de la maqueta era necesario definirlo en su etapa inicial para poder establecer un presupuesto adecuado y lo más ajustado a la realidad. Aunque después tuviera modificaciones, sería bastante aproximado. También estuve reunido con el equipo de aparejadores para ver cuáles serían los requisitos de infraestructura necesarios para el cableado informático y cimentación de la maqueta de tren de jardín entre otros aspectos.

Parque MiniMundo_06_infraestructura_wmn

Plano de infraestructura informática de las oficinas

Parque MiniMundo_07_TotemsInformativos_wmn

Totems informativos de las maravillas del mundo

Una vez aprobada mi propuesta y asignarme la ejecución del proyecto como IT Manager, solo quedaba pendiente recaudar el dinero necesario para poder lanzarlo. Juan Llopis mantuvo grandes reuniones con muchos inversores para obtener todo el capital necesario de forma que fuera solo con capital privado y en el que solo se comenzaría cuando se tuviera todo el dinero recaudado. La idea era buena ya que no había riesgo por parte de los inversores porque recuperarían su dinero si el proyecto no se llevara a cabo. El proceso era lento pero iba viento en popa. Durante el transcurso de captura de capital hubo negociaciones con Renfe, que apoyaban el proyecto y se convirtieron en uno de los principales inversores entre otros.

Actualmente, el proyecto sigue en pie, pero con malas expectativas. El cambio de gobierno en el Ayuntamiento de Madrid, el desplome del casino de Eurovegas de Alcorcón, la falta de captura de capital y más causas fragmentaron el avance del proyecto siendo ahora mismo muy difícil de retomar. Pero la esperanza sigue ahí y esperamos que reflote y podamos poner en marcha este proyecto tan bonito.

Entradas relacionadas

Intellibox II por dentro

Intellibox II por dentro

Ya han pasado por mis manos un par de centrales digitales Intellibox II para intentar repararlas, y quería enseñaros cómo es por dentro. También te puede interesar: Programación Manual del ServoDecoder 67800 de Uhlenbrock con Intellibox Basic Configuración básica de...

Digitalizar locomotoras Marklin analógicas

Digitalizar locomotoras Marklin analógicas

Hoy ha publicado Marklin un tutorial para poder digitalizar aquellas locomotoras analógicas que podamos tener en nuestra colección. Es un método sencillo, no muy complicado, que nos servirá para poder disfrutar de nuestro material antiguo con las ventajas del sistema...

Nueva central digital Yamorc YD7100

Nueva central digital Yamorc YD7100

Yamorc es la nueva marca de los productos digitales de la antigua Digikeijs como ya anuncié en mi página de facebook hace un tiempo. Digikeijs era una de las centrales digitales que recomendaba como alternativa a la central digital Uhlenbrock por su buen precio y...

Evento modular de Lora del Río 2023

Evento modular de Lora del Río 2023

El próximo mes de octubre se celebra de nuevo el evento modular de Lora del Río en Sevilla. Un evento modular que se lleva realizando todos los años por estas fechas, en el que se exponen módulos ferroviarios de escala H0 donde se reproducen distintos ambientes...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Para cumplir con la nueva Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo (me importa muchísimo este tema), debes leer y aceptar mi política de privacidad. Tus datos serán guardados en Siteground y Mailchimp, mi proveedor de hosting y email marketing. Para que veas que me importa este tema, trabajo con herramientas seguras, que también cumplen el RGPD.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This

Compártelo

¡Comparte este artículo con tus amigos!