PDF con los planos actualizados: Planos mesa
Tras mucho tiempo deseando meterle mano ya a la maqueta y ponerme a construirla y tras varios diseños de una posible mesa donde montarla, ya he llegado a una solución definitiva. Os muestro lo que llegará a ser la futura mesa donde montaré mi ibertren (Ibertren Tapiz Iberama 570).
Basándome en la idea de lo que sería una mesa expositora, y en que todos tenemos en nuestra casa la típica mesa para el comedor, este proyecto se centra en hacer uso de estas dos ideas creando una mesa comedor donde se expondrá la maqueta bajo su hueco expositor. Así, siempre podré disfrutar de ver mi maqueta montada y dándole uso a la mesa cada vez que haya un evento familiar. De esta forma, la maqueta no queda olvidada escondida tras un mueble o pegada al techo como una de las tantas soluciones posibles que hay.
El prototipo de la mesa lo he diseñado con Google SketchUp y ya tengo un presupuesto de un carpintero al cual espero encargarle el trabajo muy pronto. Os dejo unas capturas del prototipo.
Foto de cómo quedaría la mesa.
Principalmente, se compone de un hueco expositor, donde la tabla con forma de marco y un cristal lo suficientemente fuerte como para poder realizar una comida con la familia, cubre el hueco de la maqueta y hace que sea visible en todo momento.
Primer despiece de la mesa.
El marco estaría sujeto con unas bisagras y se levantaría como si fuese una tapa. La maqueta iría sobre su tablero con bastidor e iría únicamente apoyado en el interior de la mesa para que éste pueda sacarse en cualquier momento para su montaje, reparaciones, o transporte en caso de que me tuviese que mudar.
Otra vista de despiece de la mesa visto desde arriba.
En esta vista, destacar la 3º pieza contando desde arriba, serviría como hueco para guardar todos los trenes, vías, accesorios, etc de la maqueta. Hacen la función de cajón ya que quedarían ocultos tras la tapa con forma de marco (1º pieza). La 2º pieza es el tablero donde va pegado el tapiz con las vías, casitas, montañas, etc.
Esta es otra vista de la mesa desde abajo
Al prototipo le queda por tapar el hueco que hay entre el tablero con bastidor y la tabla que hay más abajo donde estaría todo el cableado. Se cubrirían todos los lados de la mesa. Es último tablero sería abatible para poder acceder a todo el cableado con facilidad.
Mejoras añadidas y última versión de la mesa
Vista superior
Las mejoras son: patas desmontables, dos tableros inferiores extraibles en vez de abatibles para facilitar el acceso al interior de la maqueta, refuerzo en la zona de las bisagras de la tapa y un único listón de refuerzo en mitad de la estructura.
Vista inferior
Vista inferior donde se observa cómo se extraen los tableros para poder acceder a la parte inferior de la maqueta.
Espero poder encargar pronto la construcción de ésta y poneros fotos del resultado final.
Más fotos en Flickr: aquí.
Eres genial, yo también llevo mucho tiempo con ganas de montar mi maqueta y no sabia donde ponerla. Gran idea.
Me alegro de que te guste. Llevaba mucho tiempo pensando en alguna idea así, para que no se quedase la maqueta escondida de por vida. Así por lo menos, aunque después no la use mucho, queda expuesta en el salón para que todos la vean. Ahora me he apuntado al Seminario Digital de Trenes Aguilo que se celebra en Madrid el 16 de Marzo. Os dejo el enlace por si os interesa: http://www.trenes-aguilo.com/publico/notAmp/seminari2013MAD/SemMAD1_2013wd.htm
Un saludo, Javier.