Voy a comenzar con una serie de artículos relacionados con la Rotonda Giratoria de Fleischmann modelo 9152 de escala N. Y este primer artículo trata básicamente de cómo conectar la rotonda con un transformador de Ibertren para una maqueta en analógico.
Aunque mi maqueta es digital, cuando la compré necesitaba poder probarla. Era de segunda mano, y necesitaba verificar las conexiones con un transformador analógico como el de Ibertren.
También te puede interesar:
Encarrilador para Trenes Largos
Trayectos y Sonidos con WinDigipet
Cómo programar CV´s en Intellibox Basic
Controla tu maqueta de trenes con el móvil
Esquema de conexiones de la rotonda Fleischmann 9152 con un transformador de Ibertren
Siguiendo el manual de conexiones original de la rotonda Fleischmann 9152, hay que destacar que las conexiones son:
- La vía del puente van a la toma de la vía de Ibetren (corriente contínua)
- La conexión del mando giratorio va a la toma de accesorios (corriente alterna)
Fotografía de cómo queda la rotonda Fleischmann 9152 conectada a un transformador de Ibertren
Aquí una fotografía de cómo ha quedado conectada a rotonda a nuestro transformador de Ibertren.
Más adelante, veremos cómo se conecta en digital en futuro artículo.
Probando la rotonda Fleischmann 9152 en analógico
Una vez realizadas las conexiones, vamos a ver su funcionamiento.
Es muy sencillo, solo tenemos que girar la rueda del mando hacia un lado u otro para poder girar el puente.
No se gira completamente, sino que solo hay que hacer como una pulsación a uno de los lados y el puente ya realiza un «paso» para cambiar de vía. Si queremos que gire sin parar, de manera continuada, solo debemos mantener el mando presionado hacia un lado para que el puente comience a girar de forma continuada.
Conclusiones
Pues este es el primer artículo de muchos que espero mostraros sobre la rotonda giratoria de Fleischmann 9152 de escala N. Espero que estéis atentos porque os enseñaré cosas muy interesantes sobre la rotonda giratoria.
0 comentarios