Ahora puedes controlar tu maqueta de trenes con el móvil usando la APP móvil de WinDigipet sin tener una central que tenga wifi.
En mi caso, tengo la central digital Intellibox Basic. Es una central digital sin Wifi, y con WinDigipet y su APP móvil he podido convertir mi maqueta de trenes en una maqueta que puedo controlar con el móvil sin costes adicionales.
También te puede interesar:
Uso de retromódulos 63320 con WinDigipet e Intellibox Basic
Trayectos y Sonidos con WinDigipet
Añade sonidos a tu maqueta de trenes con Megafonías SoundKit
Arnold 321 Renfe 2100 y reparación de piñonitis
Nueva Mikado de Arnold
La APP de WinDigipet te permite controlar tus trenes con el móvil
Aquí os muestro un vídeo de cómo puedes controlar tus trenes con el móvil usando la APP de WinDigipet. Podemos manejar el tren en ambos sentidos, subir y bajar la velocidad, ver el diagrama de vías, la situación de los retrocontactos y poder acceder a la base de datos de locomotoras para poder elegir una u otra.
Requisitos para poder controlar tu maqueta de trenes con el móvil
Necesitas:
- Una Central Digital
- Un ordenador conectado a la central por USB
- La demo de WinDigipet
- La APP de WinDigipet
La demo de WinDigipet la podéis descargar desde la web oficial. Aunque ahí solo encontrareis la versión en alemán. La instalas, y le cambias el idioma de la siguiente manera.
Cuando inicies la aplicación, en la ventana de Startcenter de WinDigipet, podrás cambiar el idioma pinchando en la bandera que quieras de la parte inferior derecha.
Habilitar Wifi en WinDigipet
Una vez instalado WinDigipet, necesitas conectar tu central digital al ordenador. Para ello, desde Archivo > Ajustes del sistema, seleccionas tu central digital y el puerto USB al que está conectada. Aquí aparece como puerto COM, pero es lo mismo. Los USB los llama como si fueran COM.
Una vez conectada nuestra central digital con WinDigipet y que aparezca el botón 1 en verde, ya podremos manejar nuestra maqueta con WinDigipet. El botón 1 es el que aparece en el siguiente imagen en un círculo verde en la barra de botones. Si aparece en rojo, significa que no hemos conectado nuestra central. Pinchando sobre él, se pondrá en verde si todas las conexiones son correctas y WinDigipet puede comunicarse con la central.
Ahora solo hay que activar el Wifi en WinDigipet pinchando en el icono de la antena que aparece en la barra de botones de la imagen. Se abrirá la ventana que veis. Aquí habrá que seleccionar la IP del PC donde estamos ejecutando WinDigipet. Podéis averiguar la IP de vuestro PC lanzando desde MS-DOS el comando «ipconfig». Después hay que pulsar el botón de Iniciar módulo de red que lo veréis en rojo, y después se pondrá en verde.
Una vez iniciado el módulo de Wifi, abrís la APP de WinDigipet desde vuestro móvil y le dais a conectar.
Si os da error puede ser por alguna de estas causas:
- El ordenador y el móvil no se encuentran en la misma red Wifi
- El firewall del ordenador está bloqueando el puerto 15209
- No has activado el módulo Wifi en WinDigipet
Revisar cada una de esas cosas por si pudiera ser la causa.
Así es la APP de WinDigipet
Aquí os dejo algunas capturas de la aplicación.
Esta es la primera ventana que aparece. Contiene los controles para poder manejar la locomotora seleccionada. Podemos seleccionar la dirección de avance de la locomotora con los controles azules, y darle velocidad con la barra deslizadora que aparece en la parte inferior.
También podemos parar la locomotora con el botón stop.
Si pinchamos en la parte superior donde en mi captura aparece 333-107-1 (que es la locomotora 333 de Mftrain que tengo seleccionada en este momento), podréis mostrar el listado de locomotoras que tengáis en la base de datos de locomotoras de WinDigipet y así poder cambiar de una locomotora a otra.
Si pinchamos en el según botón de la parte superior, accederemos al diagrama de vías que tenemos implementado en WinDigipet. En mi caso, como todavía no he digitalizado los desvíos, no me deja cambiarlos desde la aplicación móvil.
En el tercer botón del menú superior, accedemos al Monitor de Retromódulos. Aquí podemos visualizar en qué contacto se encuentra nuestra locomotora. En esta captura se ve que está pisando en este momento el retrocontacto número 2 y número 3 al mismo tiempo.
En el último botón podemos mostrar las distintas operaciones que hemos realizado sobre la aplicación. De los dos botones anteriores no hice captura porque no eran interesantes.
Y eso es todo lo que he podido probar por el momento de la APP de WinDigipet.
¿Controlas ya tu maqueta con el móvil?
Como podéis ver, es bastante sencillo convertir tu maqueta de trenes digital para poder manejarla con el móvil sin necesidad de que tu central digital tenga wifi o tengas que disponer de un mando de control especial para ello. De esta forma, con un ordenador y la demo de WinDigipet, puedes convertir tu maqueta de trenes digital en Wifi sin coste alguno y poder controlar tus trenes con el móvil.
¿con una multimaus también se puede?
Aquí os dejo el listado de centrales compatibles con WinDigipet: https://www.windigipet.de/foren/index.php?PHPSESSID=e9h754sdbiojf8l29s3rnl2s52&page=menu_de_0151_00_00_page_digsys
De acuerdo, muchas gracias.