El pasado 10 de marzo tuvo lugar en Utrera el Taller de envejecido de locomotoras organizado por la Asociación Cultural Utrerana (Acufer). Un pequeño taller donde nos dieron nociones básicas para el envejecido de vehículos con aerógrafo.
También te puede interesar:
Curso de Modelismo Ferroviario en Acufer
Paisajes de fondo para tu maqueta de trenes
Configurar la central DR5000 con Win-Digipet
Controla tu maqueta de trenes con el móvil
Curso de envejecido
Organizado por: ACUFER – Asociación Cultural Utrerana Ferroviaria de Utrera (Sevilla)
Impartido por: Antonio García Hernández. Aficionado al ferrocarril, y miembro de ASAF. Especializado en envejecidos de material rodante y edificios a escala.
Para el curso solo necesitas unas cuantas pinturas de Vallejo o similar, un aerógrafo, y disfrutar del modelismo ferroviario.
Tipos de pinturas
Las pinturas más utilizadas son las de vallejo. Dentro de la gama de colores de pinturas Vallejo tenemos varias opciones para pintar nuestros trenes:
- Model Color: Colores normales para pintar principalmente a pincel. Si se quiere usar en aerógrafo hay que diluirla antes.
- Air Color: Colores preparados para usar directamente en aerógrafo. Ya vienen diluidos.
- Game Color: Gama de colores nueva de Vallejo. Hay que diluirlos si queremos usarlos con aerógrafo
Con un set de inicio de aerografía como este podéis pintar vuestros modelos perfectamente. Este set en concreto de la foto, es el que yo tengo, pero veo que ya no suele estar disponible en tiendas.
Pasos generales de envejecimiento
Para envejecer nuestros trenes, Antonio nos explicó el proceso en pocos y sencillos pasos. Y nos dio los colores recomendados para aplicar a nuestro modelos. Los colores pueden variar. No tengo las referencias exactas, pero si consultamos los catálogos de Vallejo, entiendo que podremos localizarlos con cierta facilidad.
Diluyente de pinturas
Antes de comenzar con los pasos para el envejecido de trenes, comentar brevemente sobre los diluyentes de pinturas.
Por un lado, tenemos la solución más sencilla, que se trata del diluyente de Vallejo.
Si queremos optar por un diluyente casero, nos dio la receta que consiste en la mezcla de:
- 1/3 limpiacristales
- 2/3 agua destilada
Son diluyentes para pinturas acrílicas para facilitar su aplicación mediante aerógrafo.
1 – Ensuciar entero
Primero ensuciaremos el modelo entero, con una capa fina de una mezcla de colores: Gris Oscuro + Sombra Tostada
2 – Techo
Gris neutral para oscurecer el techo.
3 – Rejillas
Pintaremos la rejillas con alguno de estos colores: Marrón oscuro o Negro carbonizado
4 – Limpieza de exceso
Ahora usaremos un bastoncillo para eliminar el exceso de pintura, y dejar solo las llagas del modelo. Así resaltamos la suciedad en las hendiduras o llagas del modelo.
5 – Escapes
Pintaremos los escapes del modelo de negro. En este modelo se encuentran en el centro del techo.
6 – Bajos
Ahora toca darle un toque de suciedad a los bajos del modelo y a los bogies.
Usaremos el color corrosión de Game Color, o podemos hacer una mezcla de los colores Marrón naranja + Marrón mate
En el caso de la pintura de corrosión de Game Color, al tener grumos, habría que diluirla un poco.
Podemos ayudarnos de un pequeño cartón para evitar manchar la parte superior de nuestro tren.
El uso de una base giratoria ayuda mucho para poder mover el modelo sin tocarlo.
7 – Fijar colores
Ahora fijaremos los colores con una capa de barniz mate por todo el modelo. Así evitaremos dejar marcas de las manos cuando cojamos el modelo.
8 – Efecto lunas
Como último paso, daremos un toque especial a las lunas del modelo, haciendo el efecto del parabrisas. Podemos usar un cartoncito o un bastoncillo, y quitaremos el exceso de las pinturas en los cristales creando un movimiento similar al de los parabrisas.
Como habéis podido apreciar, este efecto de los parabrisas da un realismo enorme a nuestro modelo envejecido.
Resultado final
Una vez realizado todos los pasos, y tras un secado con secador, estos son los resultados. La verdad es que han quedado muy bien. Con estos pequeños detalles podemos envejecer nuestros modelos sin muchas complicaciones.
Sets de envejecido para trenes
Aquí tenemos un set de colores para envejecer modelos de trenes americanos. En este caso de la casa AMMO MIG Jiménez, también muy conocido dentro del mundo del modelismo en general.
En esta SET no sólo encontrarás las pinturas y productos de envejecido necesarios, sino también el libro AMMO.R-1301 Cómo Envejecer Trenes Americanos, con textos explicativos en cuatro idiomas (inglés, castellano, francés y alemán), una sencilla guía de 96 páginas fácil de seguir que explica paso a paso cómo aplicar los colores y efectos más habituales en las locomotoras y vagones americanos de cualquier compañía y época. Con esta guía, cualquier modelista puede obtener efectos y acabados similares a los de los ejemplos que se muestran. No importa si eres un modelista principiante que acaba de empezar o un modelista más avanzado y con experiencia, siguiendo los pasos de esta guía podrás obtener resultados sorprendentes con muy poco esfuerzo en las maquetas de cualquier marca y escala.
SOLUTION BOX es un sistema completo y sencillo con el que podrás realizar el proceso integral de pintura y envejecido de tus maquetas, tanto la aplicación de la imprimación como los diferentes efectos de pintura y envejecido, incluyendo filtros, lavados, efectos de desgaste, escurridos, etc. ¡Contiene todo lo necesario excepto la maqueta! Una idea magnifica para aficionados que quieran iniciarse en el modelismo o para aquellos que quieran tener todo en una sola caja y olvidarse de seleccionar los productos uno a uno.
Incluye los colores:
- AMMO.R-1301 AMMO RAIL CENTER SOLUCIÓN LIBRO #02 – TRENES AMERICANOS. Todos los productos para la intemperie
- AMMO.R-0041 CENTRO DE RIE Marrón mugriento
- AMMO.R-0500 RAIL CENTER Diluyente Acrílico
- A.MIG-0854 Cabestro SHADER
- A.MIG-0858 SHADER Ceniza Negro
- A.MIG-1008 LAVADO oscuro
- A.MIG-1254 CEPILLO RAYADOR Óxido
- A.MIG-1407 Engine Grime EFECTOS
- A.MIG-1408 Aceite de motor fresco EFECTOS
- A.MIG-2018 Diluyente inodoro para esmalte (35 ml)
- A.MIG-2041 PRIMER ONE SHOT Transparente
- A.MIG-3005 PIGMENTO Óxido Medio
- A.MIG-3011 PIGMENTO Polvo para aeródromos
- A.MIG-3501 CEPILLO DE ACEITE Blanco
Set de colores Renfe
También somos muchos los que preguntamos por los códigos de colores Renfe, el típico verde, o amarillo. Pues aquí, AMMO MIG Jiménez también nos ofrece un set de colores Renfe por si nos interesara repintar algún modelo.
Este set de seis colores está diseñado para poder decorar de forma cómoda y sin tener que hacer complicadas mezclas de color de las locomotoras de las líneas de Renfe desde 1975 a 1989.
Incluye 6 botes de 17 ml.
Colores incluidos en este Set:
- AMMO.R-0005 CENTRO DE CARRIL Gris oscuro
- AMMO.R-0011 RAIL CENTER Ref Amarillo
- AMMO.R-0022 CENTRO DE CARRIL Rojo
- AMMO.R-0035 CENTRO DE RIE Medio Verde
- AMMO.R-0036 CENTRO FERROVIARIO Señal verde
- AMMO.R-0038 RAIL CENTER Librea azul profundo
¿Quieres asistir a más eventos de Acufer?
Espero que os haya gustado este pequeño tutorial de envejecido de locomotoras. Y agradecer a Acufer su organización.
Si quieres estar informado de estos eventos y poder participar y formar parte de nuestra asociación, contacta con nuestro presidente para poder inscribirte. Tienes los datos de contacto en el cartel. ¡Te esperamos!
0 comentarios