Continuando con la serie de vídeos de la programación de la plataforma giratoria con el decoder PG-DEC vamos a ver en esta ocasión cómo programar las conexiones de vías en PG-DEC para poder realizar maniobras de manera automática con Win-Digipet y así poder establecer trayectos y rutas con la rotonda.
También te puede interesar:
Megafonías SoundKit
Desmontar el puente de la rotonda Fleischmann 9152
Programación retromódulo DR4088LN para PG-DEC o TT-DEC
Cómo programar CV´s en Intellibox Basic
Manual de programación de PG-DEC o TT-DEC
Recordaros que el manual original en inglés de programación del decoder de la plataforma giratoria PG-DEC o TT-DEC lo podéis descargar desde el enlace anterior.
Ejemplo de Programación de PG-DEC
Aquí tenéis un ejemplo de programación de las conexiones de vía del PG-DEC.
La secuencia de teclas o comandos sería:
- Pulsar S1 dos veces
- Pulsar Input. El puente se moverá a la vía de referencia que tenga almacenado.
- Pulsar Step hasta que el puente se coloque en nuestra posición inicial de partida que prefiramos, vía 1.
- Pulsar Clear para almacenar la primera vía.
- Pulsar Step hasta la siguiente vía (da igual si está en un lado del puente o en el otro, se considera que es una posición válida del puente)
- Pulsar Input para almacenar la segunda vía.
- Repetir pasos 4 y 5 hasta la última vía que queramos almacenar.
- Pulsar End en la última vía.
Como mucho, haremos un recorrido de 180º.
Cuando pulsemos la tecla End, el puente empezará a girar y volverá a la posición inicial de la vía 1 que hemos definido en el paso 3.
Vamos a verlo mejor en vídeo.
Vídeo explicativo de programación de las conexiones de vías en PG-DEC
Aquí tenéis el vídeo explicativo de cómo programar las conexiones de vía en el PG-DEC.
Al principio veréis cómo se hace en Win-Digipet, donde hay que marcar las conexiones de vías en verde, y después iniciaremos el proceso de programación de PG-DEC pulsando la tecla S1 dos veces, y seguiremos la secuencia de comandos que explicaba en el apartado anterior.
Para volver al índice principal de la programación de PG-DEC solo tenéis pulsar en el enlace y volveréis al primer capítulo donde encontraréis todos los pasos que seguí para la programación del PG-DEC para que podáis repasarlos todas las veces que necesitéis.
Espero que os sirva de utilidad y podáis compartirlo en redes sociales.
Al mismo tiempo os espero en el canal de youtube de Más Que Trenes al que os podéis suscribir para recibir nuevos vídeos.
0 comentarios