más que trenes

Programación retromódulo DR4088LN para PG-DEC o TT-DEC

javier
17 enero, 2021

Continuando con la programación del PG-DEC para la rotonda de nuestra maqueta, vamos a realizar en esta ocasión la programación del retromódulo DR4088 que nos ayudará a detectar la posición del puente y la ocupación del puente de la rotonda.

Este artículo forma parte de una serie de artículos donde explico la programación del decoder de Rotonda Giratoria PG-DEC o TT-DEC para una plataforma giratoria Fleischmann 9152. Pincha en el primer enlace si quieres al índice principal de este pequeño curso de programación del PG-DEC.

También te puede interesar:
Programación de PG-DEC para rotonda Fleischmann
Desmontar el puente de la rotonda Fleischmann 9152
Aislar el puente de la rotonda giratoria Fleischmann 9152
Uso de retromódulos 63320 con WinDigipet e Intellibox Basic

Cómo programar un retromódulo Digikeijs DR4088

Ya tenéis desde hace un tiempo un tutorial donde explicaba cómo programar un retromódulo Digikeijs. Aunque yo utilizo retromódulos con conexión Loconet, el tutorial es válido para los retromódulos S88 que son el modelo DR4088 o retromódulos DR4088GND que son los utilizados para maquetas de tres carrilles tipo Marklin.

Los retromódulos Digikeijs son compatibles con Win-Digipet y he podido comprobar su funcionamiento en combinación con los retromódulos 63320 de Uhlenbrock.

Os dejo los enlaces donde podéis adquirir los retromódulos de Digikeis:

  • Retromódulo de 16 posiciones con conexión Loconet: plataforma giratoria Fleischmann 9152
  • Retromódulo de 16 posiciones con conexión S88: Digikeijs DR4088
  • Retromódulo de 16 posiciones con conexión S88 para tres carriles: Digikeijs DR4088GND (no suelen tenerlo disponible, pero lo podéis encargar si habláis con la tienda)

Los cables Digikeijs que se usan para la conexión S88 son cables de 8 hilos que podéis adquirir también de este enlace. Aunque son cables muy sencillos que os podéis fabricar vosotros mismos.

Igual ocurre con el cable Loconet que es de 6 hilos y os podéis fabricar igualmente en casa.

En el siguiente vídeo os explico de nuevo cómo se programa para el PG-DEC y os enseño una forma práctica de hacerlo con Win-Digipet sin tener que pulsar los desvíos desde la central.

Vídeo para programar la detección del puente y posición del puente de la plataforma giratoria con PG-DEC

En el siguiente vídeo explicaremos la programación del retromódulo DR4088LN que nos servirá principalmente para:

  • Detectar la posición del puente de la plataforma giratoria
  • Detectar la ocupación del puente

Para volver al índice principal de la programación de PG-DEC solo tenéis pulsar en el enlace y volveréis al primer capítulo donde encontraréis todos los pasos que seguí para la programación del PG-DEC para que podáis repasarlos todas las veces que necesitéis.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube para ir recibir un aviso de cada uno de los vídeos que iré subiendo con los pasos a seguir para programar el PG-DEC.

Entradas relacionadas

Intellibox II por dentro

Intellibox II por dentro

Ya han pasado por mis manos un par de centrales digitales Intellibox II para intentar repararlas, y quería enseñaros cómo es por dentro. También te puede interesar: Programación Manual del ServoDecoder 67800 de Uhlenbrock con Intellibox Basic Configuración básica de...

Digitalizar locomotoras Marklin analógicas

Digitalizar locomotoras Marklin analógicas

Hoy ha publicado Marklin un tutorial para poder digitalizar aquellas locomotoras analógicas que podamos tener en nuestra colección. Es un método sencillo, no muy complicado, que nos servirá para poder disfrutar de nuestro material antiguo con las ventajas del sistema...

Nueva central digital Yamorc YD7100

Nueva central digital Yamorc YD7100

Yamorc es la nueva marca de los productos digitales de la antigua Digikeijs como ya anuncié en mi página de facebook hace un tiempo. Digikeijs era una de las centrales digitales que recomendaba como alternativa a la central digital Uhlenbrock por su buen precio y...

Evento modular de Lora del Río 2023

Evento modular de Lora del Río 2023

El próximo mes de octubre se celebra de nuevo el evento modular de Lora del Río en Sevilla. Un evento modular que se lleva realizando todos los años por estas fechas, en el que se exponen módulos ferroviarios de escala H0 donde se reproducen distintos ambientes...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Para cumplir con la nueva Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo (me importa muchísimo este tema), debes leer y aceptar mi política de privacidad. Tus datos serán guardados en Siteground y Mailchimp, mi proveedor de hosting y email marketing. Para que veas que me importa este tema, trabajo con herramientas seguras, que también cumplen el RGPD.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This

Compártelo

¡Comparte este artículo con tus amigos!