La puesta a punto de las locomotoras, el engrase y la lubricación, son aspectos muy importantes para el mantenimiento de nuestros trenes. Es algo que tenía pendiente y que todavía no había realizado, pero ya que tengo un pequeño recorrido en mi maqueta para hacer rodar alguna que otra locomotora me he visto ya en la necesidad de meterme en este tema. La mayor parte de mi material es de Ibertren y me lo regalaron por los años 90, por lo que como podéis ver lleva más de 20 años sin rodar. Esto ha hecho que la mayorías de mis máquinas no anden ni siquiera en analógico, por lo que me he visto obligado a aprender cómo se engrasa y lubrica una locomotora.
También te puede interesar:
Corcho para vías
Unboxing Tidy Track para limpieza de ruedas de locomotoras y vagones
Herramientas ingeniosas de Proses
Ponle sonido a tu maqueta con Megafonías SoundKit
Tipos de Grasas y Aceites o Lubricantes
- Grasa blanca para engranajes de plástico.
- Grasa de litio para engranajes de metal.
- Aceite lubricante.
- Aceite lubricante
- Grasa para pl
- Grasa para metales
- Limpia Contactos
Cómo usar
Recomiendan usar grasa en los piñones (ruedas dentadas en general para que me entendáis) y aceite en ejes de las ruedas. en el motor no se echa aceite en la zona de las escobillas, ya tuve ese problema. Esa zona debe quedar bien limpia, usando limpia contactos para que las escobillas hagan buen contacto.
Pero antes de entrar en más detalles, quiero mostrar las partes de un motor para que podamos identificar cada una de sus partes y así poder aplicar la grasa/aceite en el punto adecuado:
- Rotor
- Colector o Cojinetes
- Escobillas
- Eje
- Imanes
- Electroimanes
- Carcasa
- Sinfin
Os dejo un par de imágenes de la wikipedia donde se identifica cada elemento del motor:
- Rotor de una peque
- Esquema del funcionamiento de un motor de c.c. elemental de dos polos con una sola bobina y dos delgas en el rotor. Se muestra el motor en tres posiciones del rotor desfasadas 90
- Partes del motor
Para los sinfines (el sinfin es el piñon que viene en el eje del motor que hace mover los engranajes de las ruedas de nuestra locomotora) y engranajes utilizaremos la grasa, y usaremos la que corresponda en función de si son metálicos o de plástico. Se puede aplicar fácilmente con un destornillador de relojero de punta fina.
No mezclar nunca el aceite lubricante con la grasa blanca. Puede crearse una pasta que puede dar muchos problemas.
En principio deciros que el aceite es aconsejable entre los ejes y las partes fijas de los bogies, en los cojinetes del eje del motor y en los cojinetes de los sinfines. El aceite que fleishmann que muestro en la foto, trae una varilla acoplada al tapón que permite aplicarlo en dosis muy pequeñas y en sitios de difícil de acceso.
Cada cuánto tiempo hay que hacer el mantenimiento de nuestras locomotoras
El mantenimiento se recomienda realizar cada 40 – 50 horas de funcionamiento.
Dónde comprar
Estos aceites o lubricantes son los que yo compré en su momento. Unos años después puede que encontréis marcas nuevas o de otro tipo. Por eso solo os puedo recomendar su compra de los siguientes productos que son los que hay actualmente en el mercado.
Comprar Aceite Lite de WOODLAND SCENICS HL654
Comprar Aceite Ultra Lite de WOODLAND SCENICS HL653
Comprar Aceite lubricante para locomotoras ROCO 10906
Comprar Aceite lubricante FALLER 170489
Comprar Aceite lubricante FALLER 170489
Hola Javier.
Otro artículo muy interesante.
Has enunciado productos para el mantenimiento que desconocía.
Tomo nota.
Hace poco estuve hablando con un compañero ya entrado en edad pero con mucha experiencia a sus espaldas.
Ha prestado sus servicios como «reparador» de locomotoras en algunas tiendas muy importantes de Valencia. Cuanto más complicado era el reto, más disfrutaba y mejores resultados ofrecían sus acabados.
Ha sido una suerte el conocerlo y espero mantener la relación por muchos años.
Todo esto te lo digo porque me confesó un secreto para la lubricación: Usa vaselina.
Desde ese día, que no me falta un tarrito en la mesa de trabajo.
Saludos,
Vicente.
Muchas gracias Vicente. La vaselina que la usas en los engranajes? El usar diferente tipo de grasa se debe a que las grasas tienen diferente composición, y pueden comerse el plástico o el metal si no se usa la adecuada. La verdad es que no sé si la vaselina daría algún problema en ese sentido a largo plazo. Si quieres otra referencia, conecta en Facebook con Xavi Paredes Fernández. Mucho de lo que he escrito lo he aprendido de él. Hace poco le compré una locomotora y la verdad que he tenido muy buena experiencia y me ha ayudado mucho sobre el mantenimiento de las locomotoras.
Un saludo,
Javier.
Muy útil el comentario Javier muy bien explicado. Gracias
Muchas gracias Arturo 😉
Muchas gracias por los consejos sobre la lubricacion de las maquinas ,es cierto que en el mercado hay mucha variedad y si no se usan los correctos pudieran dañar los mecanismos
De nada ;). Saludos!
Hola soy Marc, muy buen artículo, yo utilizo la grasa de telon( MFtrain).