más que trenes

Puesta a punto de locomotoras: engrase y lubricación

javier
8 julio, 2019

La puesta a punto de las locomotoras, el engrase y la lubricación, son aspectos muy importantes para el mantenimiento de nuestros trenes. Es algo que tenía pendiente y que todavía no había realizado, pero ya que tengo un pequeño recorrido en mi maqueta para hacer rodar alguna que otra locomotora me he visto ya en la necesidad de meterme en este tema. La mayor parte de mi material es de Ibertren y me lo regalaron por los años 90, por lo que como podéis ver lleva más de 20 años sin rodar. Esto ha hecho que la mayorías de mis máquinas no anden ni siquiera en analógico, por lo que me he visto obligado a aprender cómo se engrasa y lubrica una locomotora.

También te puede interesar:
Corcho para vías
Unboxing Tidy Track para limpieza de ruedas de locomotoras y vagones
Herramientas ingeniosas de Proses
Ponle sonido a tu maqueta con Megafonías SoundKit

Tipos de Grasas y Aceites o Lubricantes

  • Grasa blanca para engranajes de plástico.
  • Grasa de litio para engranajes de metal.
  • Aceite lubricante.

Cómo usar

Recomiendan usar grasa en los piñones (ruedas dentadas en general para que me entendáis) y aceite en ejes de las ruedas. en el motor no se echa aceite en la zona de las escobillas, ya tuve ese problema. Esa zona debe quedar bien limpia, usando limpia contactos para que las escobillas hagan buen contacto.

Pero antes de entrar en más detalles, quiero mostrar las partes de un motor para que podamos identificar cada una de sus partes y así poder aplicar la grasa/aceite en el punto adecuado:

  • Rotor
  • Colector o Cojinetes
  • Escobillas
  • Eje
  • Imanes
  • Electroimanes
  • Carcasa
  • Sinfin

Os dejo un par de imágenes de la wikipedia donde se identifica cada elemento del motor:

Para los sinfines (el sinfin es el piñon que viene en el eje del motor que hace mover los engranajes de las ruedas de nuestra locomotora) y engranajes utilizaremos la grasa, y usaremos la que corresponda en función de si son metálicos o de plástico. Se puede aplicar fácilmente con un destornillador de relojero de punta fina.

No mezclar nunca el aceite lubricante con la grasa blanca. Puede crearse una pasta que puede dar muchos problemas.

En principio deciros que el aceite es aconsejable entre los ejes y las partes fijas de los bogies, en los cojinetes del eje del motor y en los cojinetes de los sinfines. El aceite que fleishmann que muestro en la foto, trae una varilla acoplada al tapón que permite aplicarlo en dosis muy pequeñas y en sitios de difícil de acceso.

Cada cuánto tiempo hay que hacer el mantenimiento de nuestras locomotoras

El mantenimiento se recomienda realizar cada 40 – 50 horas de funcionamiento.

Dónde comprar

Estos aceites o lubricantes son los que yo compré en su momento. Unos años después puede que encontréis marcas nuevas o de otro tipo. Por eso solo os puedo recomendar su compra de los siguientes productos que son los que hay actualmente en el mercado.

aceite lite WOODLAND SCENICS HL654

Comprar Aceite Lite de WOODLAND SCENICS HL654

Aceite Ultra Lite WOODLAND SCENICS HL653

Comprar Aceite Ultra Lite de WOODLAND SCENICS HL653

aceite lubricante para locomotoras roco 10906

Comprar Aceite lubricante para locomotoras ROCO 10906

aceite lubricante faller 170489

Comprar Aceite lubricante FALLER 170489

grasa para engranajes mftrain 90000

Comprar Aceite lubricante FALLER 170489

grafito seco

Comprar Aceite lubricante FALLER 170489

Entradas relacionadas

Taller de envejecido de locomotoras con aerógrafo

Taller de envejecido de locomotoras con aerógrafo

El pasado 10 de marzo tuvo lugar en Utrera el Taller de envejecido de locomotoras organizado por la Asociación Cultural Utrerana (Acufer). Un pequeño taller donde nos dieron nociones básicas para el envejecido de vehículos con aerógrafo. También te puede interesar:...

El tren Al-Andalus en la estación de Dos Hermanas (Sevilla)

El tren Al-Andalus en la estación de Dos Hermanas (Sevilla)

El tren Al-Andalus para en la estación de Dos Hermanas (Sevilla) el 28 de septiembre de 2022 y realiza maniobras para cambiar la dirección de la marcha. Entre tanto, no paran de circular trenes de cercanías y media distancia, así como el AVE dirección Málaga. Después...

Maqueta del Camino de Hierro

Maqueta del Camino de Hierro

La maqueta del Camino de Hierro es una de las cosas que no debes dejar de visitar si has realizado la ruta de senderismo del Camino de Hierro. Es una maqueta de escala N de 32 metros de longitud que reproduce toda la ruta del camino de hierro con todos sus túneles y...

Minas de Tharsis

Minas de Tharsis

El pasado 17 tuvimos la oportunidad de irnos de excursión junto con el Club Ferroviario de Huelva a las minas de Tharsis. Una excursión que nos llevaron al museo de Tharsis, llamado Colecciones de Tharsis, y a los talleres y a las minas de la localidad. Una excursión...

8 Comentarios

  1. Chigory

    Hola Javier.

    Otro artículo muy interesante.
    Has enunciado productos para el mantenimiento que desconocía.
    Tomo nota.

    Hace poco estuve hablando con un compañero ya entrado en edad pero con mucha experiencia a sus espaldas.
    Ha prestado sus servicios como «reparador» de locomotoras en algunas tiendas muy importantes de Valencia. Cuanto más complicado era el reto, más disfrutaba y mejores resultados ofrecían sus acabados.
    Ha sido una suerte el conocerlo y espero mantener la relación por muchos años.
    Todo esto te lo digo porque me confesó un secreto para la lubricación: Usa vaselina.
    Desde ese día, que no me falta un tarrito en la mesa de trabajo.

    Saludos,

    Vicente.

    Responder
    • javier

      Muchas gracias Vicente. La vaselina que la usas en los engranajes? El usar diferente tipo de grasa se debe a que las grasas tienen diferente composición, y pueden comerse el plástico o el metal si no se usa la adecuada. La verdad es que no sé si la vaselina daría algún problema en ese sentido a largo plazo. Si quieres otra referencia, conecta en Facebook con Xavi Paredes Fernández. Mucho de lo que he escrito lo he aprendido de él. Hace poco le compré una locomotora y la verdad que he tenido muy buena experiencia y me ha ayudado mucho sobre el mantenimiento de las locomotoras.

      Un saludo,
      Javier.

      Responder
  2. Arturo Casillas

    Muy útil el comentario Javier muy bien explicado. Gracias

    Responder
  3. Antonio Manzano Herrero

    Muchas gracias por los consejos sobre la lubricacion de las maquinas ,es cierto que en el mercado hay mucha variedad y si no se usan los correctos pudieran dañar los mecanismos

    Responder
  4. Marc

    Hola soy Marc, muy buen artículo, yo utilizo la grasa de telon( MFtrain).

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Para cumplir con la nueva Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo (me importa muchísimo este tema), debes leer y aceptar mi política de privacidad. Tus datos serán guardados en Siteground y Mailchimp, mi proveedor de hosting y email marketing. Para que veas que me importa este tema, trabajo con herramientas seguras, que también cumplen el RGPD.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This

Compártelo

¡Comparte este artículo con tus amigos!