Ya llegaron las esperadas tolvas Renfe de Arnold HN6506 donde os voy a mostrar fotos detalladas de los modelos y varios vídeos donde las he podido probar en mi iberama 570 de Ibertren.
Aunque en principio tuve un problema con las curvas de radio 1, quisiera decir que pude solucionarlo y ahora funcionan sin problemas. En el vídeo podéis verlo y os contaré en detalle cómo solucionarlo.
También te puede interesar:
Nueva Mikado de Arnold
Vagón limpiavías
Unboxing Tidy Track para limpieza de ruedas de locomotoras y vagones
Digitalizar Locomotora Mftrain 333 Renfe
Tolvas Renfe de Arnold
Estas son las tolvas de arnold. En un embalaje por parejas, con las dos referencias HN6506-1 y HN6506-2.
Fotografías de la composición completa con las 6 tolvas.
Detalle de lo juntas que quedan las tolvas una con otra una vez enganchadas.
Detalle de la escalera y parte trasera de la tolva.
Detalle de los bajos de la tolva.
Vista desde atrás de la composición.
Dónde comprar
Como es habitual, las tolvas de renfe las he adquirido en mi tienda de confianza El Taller del Modelista.
Si usáis los dos enlaces anteriores me estaréis ayudando a poder mantener el blog y seguir preparando artículos como este para contaros mi experiencia.
Dos referencias para las tolvas Renfe de Arnold HN6506-1 y HN6506-2
Pues existen dos referencias donde la diferencia se encuentra en la matrícula de las tolvas.
Como se puede apreciar en las imágenes, se puede ver las distintas matrículas de los modelos.
Problema con los enganches y los topes
Un problema con el que me encontré es que, al principio, tuve problemas en las curvas de radio 1 en el interior de mi maqueta. Los enganches son cortos y su cinemática es fija, y hace que choquen los topes de una tolva con la otra en las curvas. Provocando así un descarrilo de toda la composición.
En esta fotografía se aprecia muy bien como los topes llegan a chocar.
Solución al problema de los topes en las tolvas renfe de Arnold
Gracias a un grupo de whatsapp me comentaron un problema que parece venir desde hace ya tiempo en muchos modelos anteriores. Porque fue explicarles mi problema y saber la solución directamente.
Pues la solución es simple. Basta con introducir los topes con el dedo y que entren un poco más. Así se consigue un poco más de holgura entre un tope de una tolva y la siguiente.
Aquí os he dejado varias fotografías donde una vez introducido los topes un poco, se ve como todos no quedan igual.
En esta fotografía, el tope del fondo de la tolva de la izda no entra más y se queda más afuera que los otros.
Aquí, los topes de la tolva derecha entran bastante casi del todo, comparados con la tolva izda.
Aquí, quedaron las dos bastante bien.
En cualquier caso, con esta solución el tren ya no me descarrila y rueda bien por radio 1.
Advertencia:
Antes de meter los topes con los dedos, ver el vídeo porque explico otro problema relacionado con usar los dedos. Y explico también como solucionarlo. Así que echar un vistazo al vídeo para verlo en detalle cómo realizar este proceso de introducir más los topes para evitar descarrilos.
Vídeo de las tolvas Renfe de Arnold
Y como toque final, os dejo un vídeo con mis pruebas. He realizado varias pruebas:
- Prueba 1: hacia adelante en radio 2
- Prueba 2: hacia atrás en radio 2
- Prueba 3: pasando por desvíos de 24º
- Prueba 4: por el interior, con el descarrilo causado por los topes como os comentaba antes.
- Descripción del problema de los topes.
- Solución al problema de los topes
- Prueba definitiva por el interior de la maqueta con curvas de radio 1 y ya solucionado el problema de los topes en todas las tolvas renfe de arnold.
Conclusiones
A parte del problema comentado, y la solución aportada, son unas tolvas muy bonitas. A mi en concreto, la marca Arnold me encanta por su nivel de detalles en los modelos. Las serigrafías y detalles son muy cuidados. Si es cierto que los problemas de descarrilos por fallos de los enganches es algo que siempre se puede mejorar. Pero mientras haya soluciones pues es un modelo que debemos tener en nuestra colección ya que podemos confeccionar composiciones muy bonitas.
Espero que os haya gustado el artículo y podáis añadir estas tolvas a vuestras composiciones.
Acordaros de usar los enlaces de arriba para que pueda seguir escribiendo artículos como este. ¡Muchas gracias y hasta la próxima!
0 comentarios