más que trenes

Evolución de la Tecnología TALGO

javier
1 marzo, 2020

Durante el mes de noviembre de 2019 tuvo lugar en Utrera una conferencia sobre la Evolución de la Tecnología de Talgo. Esta conferencia, presentada por José Luís López Gómez, nos dio una idea de lo que supone Talgo en la evolución del ferrocarril español. Nos contó brevemente la historia de Talgo y lo que ha supuesto y supone durante la actualidad en la historia del ferrocarril.

También te puede interesar:
Locomotora 333 Renfe y Talgo Alvia Picasso en escala N
Calendario Ferroviario 2020 [+PDF]
Museo del Ferrocarril de Galicia
Evolución de la Tecnología Talgo

Conferencia de la Evolución de la Tecnología de Talgo

Gracias a la Asociación Cultural Utrerana Ferroviaria (Acufer) pudimos tener la suerte de tener la presencia de un representante de Talgo para contarnos la historia de la evolución de la tecnología de Talgo.

Dicha conferencia se realizó en el Casino de Utrera en noviembre de 2019 antes de la entrega de premios del IV Concurso Fotográfico Guarda Agujas que se Acufer organiza cada año.

Acufer organiza una conferencia sobre Talgo

Acufer organiza una conferencia sobre Talgo

Antes del comienzo de la exposición, tuvimos la presencia de Miguel Cano dándonos unas palabras y agradeciendo este tipo de actividades organizadas por Acufer.

Miguel Cano en la conferencia de Talgo

Aquí, José Luis López Gómez dando comienzo a la conferencia sobre la Evolución de la Tecnología de Talgo.

conferencia de la evolución de la tecnología de talgo

El tren talgo ha ido evolucionando desde sus inicios con diferentes versiones. En esta diapositiva podemos ver la evolución del Tren Talgo hasta su versión AVRIL de Alta Velocidad de 2016.

evolución de talgo hasta avril

Aquí nos explicaba como el contacto de las ruedas con el carril es fundamental para el ahorro energético de los trenes Talgo y que es base fundamental para que los trenes puedan coger mayor velocidad y tengan menos desgaste y menor mantenimiento.

contacto rueda carril en talgo

Aquí una diapositiva del Tren Talgo II.

tren talgo II

En esta dispositiva nos explicaban como el sistema Talgo se diferencia del resto gracias a la rodadura independiente de sus ruedas. Esto permite un menor desgaste de éstas y una mayor eficiencia energética permitiendo mayores velocidades del los trenes Talgo y un ahorro del mantenimiento de los trenes.

rodadura de trenes talgo

Otro invento de Talgo fue el sistema de cambio de ancho de carril para que los trenes Talgo pudieran atravesar la frontera con total facilidad y sin cambio de tren. Este sistema de cambio de ancho automático permitía que los pasajeros no tuvieran que cambiar de tren al traspasar la frontera, y era un proceso que se realizaba sobre la marcha. Aunque se hiciera a velocidades muy lentas, es un sistema muy eficaz y que aun se usa en la actualidad.

Documental de la historía de Talgo

Debido a que no pude estar hasta el final de la conferencia, aquí os dejo un par de vídeos de la historía de Talgo en su versión corta, que explican todo lo que vimos en la conferencia de forma muy resumida y muy bien explicado para entender los conceptos claves y cómo la evolución de la tecnología de Talgo supuso un avance muy importante en la historia del ferrocarril español.

Parte 1:

Parte 2:

Entradas relacionadas

Taller de envejecido de locomotoras con aerógrafo

Taller de envejecido de locomotoras con aerógrafo

El pasado 10 de marzo tuvo lugar en Utrera el Taller de envejecido de locomotoras organizado por la Asociación Cultural Utrerana (Acufer). Un pequeño taller donde nos dieron nociones básicas para el envejecido de vehículos con aerógrafo. También te puede interesar:...

El tren Al-Andalus en la estación de Dos Hermanas (Sevilla)

El tren Al-Andalus en la estación de Dos Hermanas (Sevilla)

El tren Al-Andalus para en la estación de Dos Hermanas (Sevilla) el 28 de septiembre de 2022 y realiza maniobras para cambiar la dirección de la marcha. Entre tanto, no paran de circular trenes de cercanías y media distancia, así como el AVE dirección Málaga. Después...

Maqueta del Camino de Hierro

Maqueta del Camino de Hierro

La maqueta del Camino de Hierro es una de las cosas que no debes dejar de visitar si has realizado la ruta de senderismo del Camino de Hierro. Es una maqueta de escala N de 32 metros de longitud que reproduce toda la ruta del camino de hierro con todos sus túneles y...

Minas de Tharsis

Minas de Tharsis

El pasado 17 tuvimos la oportunidad de irnos de excursión junto con el Club Ferroviario de Huelva a las minas de Tharsis. Una excursión que nos llevaron al museo de Tharsis, llamado Colecciones de Tharsis, y a los talleres y a las minas de la localidad. Una excursión...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Para cumplir con la nueva Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo (me importa muchísimo este tema), debes leer y aceptar mi política de privacidad. Tus datos serán guardados en Siteground y Mailchimp, mi proveedor de hosting y email marketing. Para que veas que me importa este tema, trabajo con herramientas seguras, que también cumplen el RGPD.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This

Compártelo

¡Comparte este artículo con tus amigos!