Ya han pasado por mis manos un par de centrales digitales Intellibox II para intentar repararlas, y quería enseñaros cómo es por dentro.
También te puede interesar:
Programación Manual del ServoDecoder 67800 de Uhlenbrock con Intellibox Basic
Configuración básica de Intellibox Basic
Cómo programar CV´s en Intellibox Basic
Controla tu maqueta de trenes con el móvil
Herramienta casera para abrir la Intellibox II
El primer problema con el que nos encontramos para intentar reparar una Intellibox II es poder abrirla. No tiene tornillos. Tiene unos tapones de plástico que una vez puestos son complicados de sacar. Estos tapones se introducen a presión, y con eso se evita que abra la carcasa de la central digital
Para poder abrirla, dándole mucho al coco, lo conseguí de la siguiente forma. Con un tornillo muy delgado, se introduce por el orificio, lo atornillamos un poco, y después tiramos. Para poder tirar del tornillo es fácil en dos de los tapones porque están muy cerca de la superficie. Con unos alicates se puede tirar de el sin problema. Al tirar, sale el tornillo con el tapón al mismo tiempo.
Para los otros dos tapones que están más profundos, lo que hice fue ponerle un alambre finito sobre la cabeza del tornillo. Así me servirá para tirar de éste una vez que lo atornillemos.
Aquí una foto de la idea.
Puede ocurrir, que al tirar, nos llevemos solo la cabeza del tapón. Eso es porque hemos atornillado demasiado el tornillo. Así que ahora, volvemos a atornillar de nuevo el tornillo, y he intentándolo varias veces, debería salir.
La central digital Intellibox II por dentro
Una vez abierta, el interior es así:
La parte inferior tiene la placa principal con todas las conexiones y el procesador. La placa superior tiene la pantalla y el teclado. Ambas están unidas por un cable plano que se puede desconectar fácilmente.
En la placa principal se encuentra el circuito de control de voltaje de la unidad. Una de las cosas que se pueden estropear con facilidad. Hace unos años se me estropeó mi central Intellibox basic por ese motivo, y pude localizar el componente quemado, y reemplazarlo y pude revivir la central por suerte.
Aquí un vídeo de lo que me sucedió:
Más fotos de las placas principales:
Teclado y la pantalla de la Intellibox II
Detalles del teclado y pantalla:
En esta central, la avería está en el teclado. Es una central comprada de segunda mano, y que ha llegado con el teclado hundido. Si os fijáis en la fotografía, los botones no sobresalen.
Desmontamos el teclado, y nos encontramos con la causa del problema. Se ha roto parte del plástico negro donde va la rueda giratoria derecha. Lo pegaré de nuevo, y quedará resuelto.
Foto detalle de la parte posterior de la pantalla.
Conclusiones
Uhlenbrock ofrece un soporte estupendo de reparación de sus centrales, aun 12 años después. En verano mandé a Uhlenbrock otra central con un problema en el transformador interno que no conseguí reparar, y la recibí con el problema resuelto. En esta ocasión, al ser un problema de plásticos, la solución es sencilla. He pegado el trocito con superglue, y problema resuelto. En el caso de mi intellibox basic que salió humo, conseguí los componentes quemados por aliexpress y pude repararla yo solo. Pero en caso de que no podáis repararla, desde la web de Uhlenbrock podéis hacer el envío sin problema. Así que nada, estas son las fotografías del interior de una Intellibox II para los curiosos como yo que nos gusta desmontarlo todo. Saludos.
0 comentarios