Comenzamos el año con el anuncio de la nueva versión de Win-Digipet 2021. Esperemos que traiga grandes funcionalidades y mejoras. Os comentaré las que se aprecian en la primera noticia publicada que tenemos sobre esta nueva versión.
También te puede interesar:
Programación de PG-DEC para rotonda Fleischmann
WinDigipet con Paso a nivel y megafonía (Ejercicio práctico)
Megafonías SoundKit
Cómo programar un retromódulo DR4088LN Digikeijs
Inicio rápido con Win-Digipet
Han publicado un par de vídeos para introducirnos a la herramienta de Win-Digipet para el control digital de nuestros trenes con el ordenador. Estos vídeos están enfocados principalmente para los que no conocen la herramienta y son como un mini curso para principiantes.
Los vídeos como es normal están en Alemán, pero aquí os dejo un truco para poder poner los subtítulos en español. Aunque no es una traducción perfecta, es suficiente para al menos coger el hilo de la explicación.
Primera parte: aprenderemos a conectar nuestra central digital a Win-Digipet y configurar los retromódulos
Segunda parte: aprenderemos a dibujar nuestro diagrama de vías y ha realizar un trayecto básico entre dos semáforos
Novedades de Win-Digipet 2021
En el primer vídeo nos encontramos dos principales novedades que son:
- Asistente de configuración de retromódulos: Parece que han diseñado un asistente visual para la interconexión de los retromódulos S88 de modo que podamos dibujar sus conexiones de forma gráfica y así podamos ver visualmente cómo están conectados entre ellos desde la central digital.
- Ayuda instantánea: pulsando la tecla F1 en cualquier parte de la pantalla, se nos abrirá el asistente típico de windows con la ayuda de la ventana en cuestión sobre la que estamos trabajando. De esta manera sería más fácil acceder a la ayuda de una parte concreta de la aplicación, y sería una ayuda «online» sin tener que acudir al manual en PDF o papel.
- Aspecto visual: como se puede apreciar la interfaz windows de ventanas sigue siendo la misma, manteniendo la interfaz de Office 2003 con botonera simple y no pasando a la botonera de Office 2010 tipo ribbon. Aunque esto no es determinante, es destacable que no han trabajado en mejorar la interfaz de la zona de trabajo y seguiremos con los mismos problemas de que las traducciones que se quedarán cortadas y a los españoles nos resultará complicado entender el funcionamiento de algunos botones en algunas pantallas.
Además de las novedades que se han podido ver en el vídeo, desde el foro oficial de Win-Digipet nos anuncian que la primera versión disponible de Win-Digipet 2021 estará disponible entre abril y mayo de 2021. Aunque en español no estará disponible, como es de costumbre, seguramente hasta finales de año cuando lo deleguen a Trenes Aguilo y hagan su traducción al español para que todos nosotros podamos disfrutar de una versión traducida. Esta primera versión de abril-mayo la quieren anunciar en la feria de Dortmund, aunque todavía no se sabe si se realizará finalmente por causa de la pandemia del Covid-19.
Otra de las novedades que nos adelantan es que van a sacar un update de Win-Digipet 2018.2d con pequeñas correcciones para los nuevos sistemas digitales que se han ido publicando en el último periodo. En nuestro caso, los que utilizamos generalmente la central digital Uhlenbrock no creo que nos afecte mucho esa actualización y tampoco creo que Trenes Aguilo dedique esfuerzo en traducir el update teniendo presente que en este año ya estará disponible la versión 2021.
Y una última novedad relacionado con la versión de Win-Digipet 2021 es que van a retomar la edición de vídeos en su canal de Youtube como ya hicieron con la versión 2012 en su día. Así que podremos visualizar más novedades y grandes diferencias desde entonces ya que han pasado bastantes años.
Conclusiones
De momento no hay mucho más que comentar. Parece que seguirán publicando vídeos en youtube y podremos visualizar algunas novedades hasta que saquen un listado concreto de mejoras y novedades más oficial para saber qué nos vendrá en la primera versión de Win-Digipet 2021. Así que solo nos queda esperar.
0 comentarios