más que trenes

Tutorial para la instalación de iluminación de vagones y coches del cercanías UT-450

javier
28 agosto, 2020

En este tutorial voy a explicar cómo realizar la iluminaciones de vagones en el modelismo ferroviario. Aquí os voy a mostrar cómo he conseguido iluminar un coche del cercanías UT-450 de escala N.

El esquema eléctrico del sistema iluminación es el que siempre se comenta en los foros y grupos de facebook. Yo lo único que he hecho es ponerlo en práctica para ver cuál sería el resultado.

Sólo decir que este es el primer vagón al que le he instalado iluminación, y seguramente, encontréis muchas mejoras para hacerle o hacerlo de otra mejora que encontréis más adecuada. Mi objetivo principal era poner en práctica el circuito, y ver cómo se ilumina para ver si merece la pena meterle la iluminación a todo el tren.

También te puede interesar:
Megafonías SoundKit
Digitalizar Locomotora Mftrain 333 Renfe
Controla tu maqueta de trenes con el móvil
Herramientas ingeniosas de Proses

Iluminación de vagones de trenes

Todo comenzó cuando un amigo me preguntó por los cristales del cercanías UT-450. Daba por echo que negros opacos, pero hice la prueba de ponerlos a tras luz y me llevé la sorpresa de que eran translucidos. Y más sorpresa aún al ver que había asientos en los dos pisos del coche.

UT-450 al trasluz

Una vez descubierto esto, decidí intentar darle iluminación para ver qué tal quedaban. Es la primera vez que le meto iluminación casera a un vagón. Seguramente encontréis muchas mejoras, pero mi objetivo principal es ver qué tal ilumina y ver si merece la pena.

Materiales necesarios

Para poder realizar el circuito electrónico para la iluminación de los vagones necesitaremos:

Tiras de led de luz cálida de 12v: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/tira-de-5-metros-con-300-leds-blanco-calido-p-24783.html?aff=2

Resistencias de 1k: https://www.eltallerdelmodelista.com/es/resistencias-de-carbon-1-4w-x10-1000-ohmios-1k-p-4177.html?aff=2

Condensador SMD de 1000uF de 50v: https://s.click.aliexpress.com/e/_dVfEE9I

Puente rectificador: https://s.click.aliexpress.com/e/_dVfEE9I

Cable rojo y negro: https://s.click.aliexpress.com/e/_dVfEE9I

Pletinas de contacto para los bogies: https://s.click.aliexpress.com/e/_dVfEE9I

Desmontar coches del cercanías UT-450

Lo primero que hay que hacer es desmontarlo. Para ello, hay que quitar los topes. Tirando con los dedos suavemente, salen sin problemas. Después con un separador, por los lados del coche, hacemos que la carcasa se separe de la base y salga de las 3 fijaciones que tiene en cada lado.

Una vez abierto, vemos la planta baja con los asientos, y la planta superior de los asientos fijada en la carcasa.

interior de un coche UT-450

La fila de asientos de la planta superior está un poco pegada. Con el separador, haciendo un poco de palanca con cuidado, acaba separándose. La fila de asientos también está sujeta por unos salientes para quedar fijada en todo el largo del coche. Una vez sacado, queda así.

asientos del interior de un coche UT-450 de escala N

Instalación de tomas de contacto en las ruedas de los bogies

Sacamos los bogies y le instalamos unas pletinas de contactos para la toma de corriente de las ruedas.

pletina de toma de contacto para la iluminación de vagones de escala N

pletinas de toma de corriente instaladas en bogies de escala N del UT-450

Las pletinas, al ser un poco largas, las tenemos que cortar con unos alicates pequeños.

Esquema electrónico

Para confeccionar el circuito de iluminación del interior de los coches del cercanías UT-450 utilizaremos todas estas herramientas. Puede que alguna más.

herramientas para la iluminación de vagones de modelismo ferroviario

El esquema es sencillo. Al tener dos pisos el coche, necesitamos 2 tiras de led. Una para cada piso.

Le pondré un condensador para evitar el parpadeo. Yo he utilizado un condensador electrolítico SMD de 1000uF y 50v.

Una resistencia de 1k ohmios para reducir la intensidad de luz de los leds.

Un puente rectificador de 12v que nos servirá para cuando coloquemos el coche en la vía en una postura u otra, no haga corto.

esquema electrónico para iluminación de vagones

Si os fijáis, de un bogie tomaré el contacto positivo, y del otro bogie tomaré el contacto negativo.

Montaje del sistema de iluminación en el interior de un coche UT-450

En la siguiente fotografía se puede ver cómo quedaría montado todo. Se aprecia poco en esta fotografía, pero el condensador quedaría en un extremo del coche.

Aquí ya se observa la segunda planta de asientos colocada. Por encima de los asientos, está la otra tira de leds.

instalación de iluminación del interior de un coche UT-450

Cuando coloquemos los bogies, debemos tener cuidado, para que los aislantes de las ruedas queden opuestos. No vaya a ser que tomemos el positivo y negativo de la vía en el mismo rail.

UT-450 con iluminación interior

Un problema que tienen los bogies, es que con las tomas de contacto no encajan muy bien y puede que se salgan tirando suavemente. Puede que esto se pueda resolver si antes de colocar las pletinas doblamos las patillas un poco para que la pletina en completo no forme un arco, y así quede espacio suficiente para poder colocar correctamente el bogie.

Otro problema que puede ser la causa de esto que me pasa, es que haya hecho la soldadura en la pletina muy cerca del centro. Y el estaño dificulte la colocación del bogie. Habría que soldar el cable un poco más alejado del agujero central.

Resultado de la iluminación de UT-450 con un condensador y resistencia de 1k

Con el esquema anterior, esta es una prueba que hice antes de montarlo todo. Más que nada para evitar sorpresas. Hay que tener cuidado porque los condensadores electrolíticos pueden explotar si no los conectamos correctamente ya que tienen polaridad.

circuito de iluminación de vagones con tiras de led

Una vez montado, así se veía en mi maqueta.

coche UT-450 con iluminación interior

iluminación de un vagón UT-450

En esta prueba, se observa demasiada iluminación. Incluso quedan zonas oscuras por haber usado solo 3 leds por planta.

Otro problema de este esquema es que en cuanto quitas el vagón de las vías, se apaga. El condensador tiene muy poca capacidad para 6 leds, por lo que no los mantiene encendido por mucho tiempo.

Resultado de la iluminación de UT-450 con dos condensadores y resistencia de 4,7k

Al ver que el esquema anterior no era de mi agradado, decidí ampliar la capacidad de los condensadores.

Añadí un segundo condensador para poder ocultarlo en el otro extremos del coche, para tener así 2000uF de capacidad.

Si conectas 2 condensadores en paralelo, se suman las capacidades. Si los conectas en serie, la suma es 1/c1+1/c2=1/Ctotal

circuito de iluminación con 2 condensadores para vagones

También decidí cambiar la resistencia de 1k ohmio por una de 4,7k ohmios. así pude reducir la intensidad de los leds. Se puede ver claramente en esta fotografía comparada con la anterior que en esta se distinguen los leds y en la otra no.

Una vez montado, vemos que la iluminación es más suave.

vagón de UT-450 iluminado

Sigo teniendo zonas oscuras porque los 3 leds de cada piso están muy en el centro. Para solucionarlo habría que poner 2 tiras de 6 leds. Pero esto reduciría la capacidad del condensador para mantenerlos encendidos en caso de fallo de contacto. Y no más espacio para meter más condensadores. Además, mientras más capacidad tenga el condensador, más grande es en dimensiones, y en escala N eso sería imposible de meter dentro de un vagón.

Vídeo de un coche del cercanías UT-450 con iluminación interior

Aquí os dejo un vídeo del coche con la iluminación instalada. En este se puede ver la cantidad de luz que dan los leds y cómo reacciona ante al parpadeo el tener un condensador o dos.

Fotos comparativas según luz de la habitación

Estuve haciendo pruebas con la iluminación de la habitación. Apagando las luces, cerrando la puerta, bajando la puerta, hasta dejar la habitación prácticamente a oscuras que apenas se veía la maqueta.

En la izquierda son fotografías de cuando solo tenía 1 condensador y la resistencia de 1k ohmio.

En la derecha son fotografías de cuando le puse 2 condensadores y la resistencia de 4,7k ohmios.

fotos de un coche UT-450 con iluminación interior

Conclusiones

Como habéis podido ver, hay muchos contras. La iluminación de vagones no es muy complicada, pero requiere mucho trabajo y puede que el resultado no sea el esperado.

En el caso del UT-450, el coche es demasiado largo, y no se iluminan todos los asientos. El parpadeo yo creo que es imposible de evitar. La capacidad del condensador se queda escasa en este caso. Habría que pegar las tiras de leds para que no se vean a través de los cristales. Como esto era un experimento no quise pegarlas de momento. En las fotografías se puede ver distinta luz ambiente para comprobar la iluminación del vagón. Está claro, que a oscuras no se puede estar si queremos que sea vea algo.

Espero que os haya sido útil este tutorial sobre iluminación de vagones. Para coches de un solo piso y no tan largos puede que merezca la pena, pero para este cercanías a mí personalmente no me convence demasiado. Pero ha sido entretenido el experimento y, ya se hacer algo más 😉.

Si te ha gustado, te agradecería que lo compartieras. Gracias!

Entradas relacionadas

Taller de envejecido de locomotoras con aerógrafo

Taller de envejecido de locomotoras con aerógrafo

El pasado 10 de marzo tuvo lugar en Utrera el Taller de envejecido de locomotoras organizado por la Asociación Cultural Utrerana (Acufer). Un pequeño taller donde nos dieron nociones básicas para el envejecido de vehículos con aerógrafo. También te puede interesar:...

El tren Al-Andalus en la estación de Dos Hermanas (Sevilla)

El tren Al-Andalus en la estación de Dos Hermanas (Sevilla)

El tren Al-Andalus para en la estación de Dos Hermanas (Sevilla) el 28 de septiembre de 2022 y realiza maniobras para cambiar la dirección de la marcha. Entre tanto, no paran de circular trenes de cercanías y media distancia, así como el AVE dirección Málaga. Después...

Maqueta del Camino de Hierro

Maqueta del Camino de Hierro

La maqueta del Camino de Hierro es una de las cosas que no debes dejar de visitar si has realizado la ruta de senderismo del Camino de Hierro. Es una maqueta de escala N de 32 metros de longitud que reproduce toda la ruta del camino de hierro con todos sus túneles y...

Minas de Tharsis

Minas de Tharsis

El pasado 17 tuvimos la oportunidad de irnos de excursión junto con el Club Ferroviario de Huelva a las minas de Tharsis. Una excursión que nos llevaron al museo de Tharsis, llamado Colecciones de Tharsis, y a los talleres y a las minas de la localidad. Una excursión...

4 Comentarios

  1. Roberto Briola

    Si usas un capacitor de oro de 2 faradios 12 volts (son muy caros) podrás mantener la iluminación sin tensión en las vías por aproximadamente 15 minutos. Yo uso leds sueltos en una placa impresa que diseñé y puedo usar ese capacitor pero de 5 volts que es lo más común (igual es muy caro). El efecto es espectacular. Igual excelente tu trabajo, muy bueno !!!

    Responder
    • javier

      Muchas gracias Roberto!. Miraré eso que me comentas de ese condensador. Saludos!

      Responder
    • javier

      Está muy bien. Pero ese hombre no tiene problemas de espacio. En el caso del UT-450 son dos pisos lo que tenemos, y es escala N. Los condensadores, para evitar que no haya parpadeo, son muy grandes. Tengo pendiente de hacer otra prueba, pero con el doble de leds para que no deje zonas oscuras. A ver si qué sale ;). Un saludo!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Para cumplir con la nueva Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo (me importa muchísimo este tema), debes leer y aceptar mi política de privacidad. Tus datos serán guardados en Siteground y Mailchimp, mi proveedor de hosting y email marketing. Para que veas que me importa este tema, trabajo con herramientas seguras, que también cumplen el RGPD.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This

Compártelo

¡Comparte este artículo con tus amigos!