Os presento al tren de Kato Glacier Express. Se trata de un tren que recorre los Alpes Suizos entre montañas, túneles y mucha naturaleza. Si vas de viaje por la zona, es un recorrido en tren que no debes dejar escapar. Aquí tenemos su reproducción a escala N y que hemos digitalizado para mi ibertren 570.
También te puede interesar:
Digitalización Automotor Allegra Abe 8/12
Nueva Mikado de Arnold
Locomotora 303 Renfe de Arnold
Novedades de Win-Digipet 2021
Viaje por los alpes suizos en el Glacier Express
Una de las cosas por las que me gusta este tren es por el trayecto que realiza por los alpes suizos. Se trata de un tren que recorre durante unas ocho horas la cordillera de los Alpes, y atraviesa 91 túneles en los 291 km de su recorrido. Realiza el trayecto entre Zermatt y St.Moritz.
Es un viaje muy bonito que me gustaría hacer algún día.
Podéis encontrar más información sobre el viaje por los Alpes en el Glacier Express en este enlace.
Digitalizar una locomotora Kato
Todas las locomotoras Kato están diseñadas con una estructura diferente de las que solemos ver en las locomotoras diseñadas en Europa. Se compone de una estructura principal metálica, divida en dos partes a lo largo. Estas dos partes, transmiten la corriente eléctrica desde las ruedas al motor, y están aisladas entre si para evitar el corto. Una de las cualidades principales de la marca Kato es que no encontrarás cables en su interior. Por una parte, tiene un diseño muy limpio, ya que no hay cables que estorben. La estructura, al ser metálica, ofrece mayor peso y estabilidad a la máquina.
El decoder también es diferente. Es de la antigua marca Digitrax. Y es una placa de circuito impreso bastante grande comparados con los decoder NEM. Los decoder Digitrax hacen contacto directo con la estructura metálica de la locomotora, sin cables ni conectores.
¡Veamos cómo es su digitalización!
El tren Glacier Express de la marca Kato viene en un pequeño libro, muy bien presentado y con todo su interior acolchado para que no sufra golpes. La locomotora, la compré por separado. Todos los kits de Glacier Express vienen con una locomotora Suiza sin la decoración de Glacier Express, y eso no me convencía. Yo quería un tren 100% Glacier Express donde la locomotora tuviera el estampado de Glacier Express en sus laterales. El tener que conseguir la locomotora por separado, hace el precio del tren aumente.
En la siguiente fotografía se puede observar la locomotora abierta, con su decoder dummy de color negro. Debajo, tenemos el decoder Digitrax correspondiente para esta locomotora, con la referencia 70DN63K4A.
Para la colocación del decoder, deberemos retirar el plástico negro que lo sujeta. Este plástico sirve también para sujetar las pletinas metálicas que hacen puente entre en el decoder y el motor.
Cuando extraigas el decoder dummy, deberemos retirar las pletinas metálicas y colocarlas en el decoder Digitrax.
Ahora solo queda insertar el decoder en la locomotora y volver a colocar la pieza negra de plástico.
Tras la instalación, haremos una primera prueba por el circuito para comprobar el correcto funcionamiento.
Cabe decir, que la digitalización de locomotoras Kato es muy sencillo. Pero en esta ocasión, al colocar la carcasa, hacía algo de presión sobre el decoder, y provocaba un fallo de conexión con la estructura metálica, impidiendo que llegara la corriente al decoder y por consiguiente, al motor. Tuve que recolocar el decoder varias veces, y no presionar demasiado la carcasa para que hubiera buen contacto. Una vez conseguido, como siempre, las locomotoras Kato tienen un movimiento muy suave y silencioso.
En esta fotografía podéis ver mis dos trenes suizos, el Glacier Express junto al Abe Allegra también de la marca Kato. Ambos circularán por mi maqueta por la zona alta de montaña.
Vídeo de Glacier Express
Os dejo un vídeo del tren Glacier Express dando unas vueltas por mi maqueta ibertren 570. Espero que os guste.
Conclusiones
El modelo Glacier Express de Kato es un modelo suizo muy bonito si tienes una zona montañosa en la maqueta. Hace muy buen juego si lo combinas con el Abe Allegra, ya que ambos realizan trayectos por los alpes suizos.
0 comentarios