más que trenes

Uso del servodecoder 67800

javier
4 octubre, 2014

Vamos a aprender a programar el servodecoder 67800 de Uhlenbrock de forma que podamos definir las posiciones que tendrá el aspa de cada servomotor de forma precisa. Dejaré para más adelante el tema del balanceo que se suele utilizar en barreras de paso a nivel.

Primero voy a comentar unos conceptos básicos que debemos conocer:

  • El mayor ángulo que podemos hacer girar de un servo son 90º.
  • Esos 90º se definen entre 128 pasos, de 0 a 127.
  • Podemos definir hasta 4 puntos de parada del aspa del servo.

La tabla de CV´s donde podemos definir todos los aspectos anteriores es:

Servodecoder 67800 - Valores de fabrica

Tabla de programación de CV´s

Resumo brevemente cómo hay que leer la tabla:

  • Las CV´s del servo 1 son las de la 1ª columna (120 a 128 y 160 a 163). Y los valores que tiene de fábrica son los que vienen en la 4ª columna empezando por la derecha.
  • Las CV´s del servo 2 son las de la 2ª columna (130 a 138 y 170 a 173). Y los valores que tiene de fábrica son los que vienen en la 3ª columna empezando por la derecha.
  • Las CV´s del servo 3 son las de la 3ª columna (140 a 148 y 180 a 183). Y los valores que tiene de fábrica son los que vienen en la 2ª columna empezando por la derecha.
  • Las CV´s del servo 4 son las de la 4ª columna (150 a 158 y 190 a 193). Y los valores que tiene de fábrica son los que vienen en la 1ª columna empezando por la derecha.

Como indicábamos arriba, podemos definir hasta 4 posiciones de parada del aspa. Estas 4 posiciones están dentro de los 90º que cómo máximo puede abarcar. Las posiciones 3ª y 4ª no vienen configuradas de fábrica y veremos cómo hacerlo más abajo.

Estas posiciones son:

  • 1ª posición: Se define en la fila de la CV 122.
  • 2ª posición: Se define en la fila de la CV 123.
  • 3ª posición: Se define en la fila de la CV 162.
  • 4ª posición: Se define en la fila de la CV 163.

Esto quiere decir, que cuando dice Rojo o Verde se refiere al botón Rojo o Verde del teclado central de la Intellibox. Para entenderlo mejor he preparado un gráfico:

Intellibox Basic- Teclado Servos 2

Teclado central de la intellibox donde podemos decir a qué posición queremos que se muevan los servos.

  • El botón Rojo 1 se refiere a la posición 1ª del servo 1.
  • El botón Verde 4 se refiere a la posición 2ª del servo 1.
  • El botón Rojo 2 se refiere a la posición 3ª del servo 1.
  • El botón Verde 5 se refiere a la posición 4ª del servo 1.

Como la posición 3ª y 4ª no vienen configuradas por defecto en el servodecoder, vamos a configurarlas. Por ejemplo, para configurarlas en el servo 1 hay que rellenar las CV´s 160 y 161 para asignarle teclas en el teclado. Como hemos elegido poder manejarlo con las teclas 2 y 5, habría que poner las CV ´s así:

  • CV 160 = 0
  • CV 161 = 2

Para el resto de servos sería:

  • CV170 y 171 =0 y 4 para el servo 2
  • CV180 y 181 =0 y 6 para el servo 3
  • CV190 y 191 =0 y 8 para el servo 4

Las CV´s de cada servo correspondientes al valor de High/Low Byte Segunda dirección deben ser un cero para la parte alta y un valor del 1 al 8 para la parte baja que coincidirá con la siguiente pareja de botones. Así podremos manejar manualmente ese servo con la pareja de botones que hayamos seleccionado.

Intellibox Basic- Teclado Servos 1

Parejas de botones para poder manejar 2 posiciones de los servos

 

Configurándolo de la manera que hemos dicho, las parejas de botones quedaría como la imagen de más arriba:

  • Las parejas de botones 1 y 2 para el servo 1.
  • Las parejas de botones 3 y 4 para el servo 2.
  • Las parejas de botones 5 y 6 para el servo 3.
  • Las parejas de botones 7 y 8 para el servo 4.

Para demostrar todo lo explicado hice un ejercicio de muestra en el que configuré las 3ª y 4ª posiciones de los servos 1 y 2 dándoles las parejas de teclas 2 (CV 161) y 4 (CV 171) respectivamente y a los que les definí el siguiente recorrido:

  • Al servo 1 lo he configurado para que comience en el paso cero, pase al 31, después al 63 y acabe en el 95. Esto equivale a que avance 22,5 grados cada vez.
  • Al servo 2, en vez de empezar en cero, le he dicho que empiece en los 22,5 grados (paso 31), continue con el paso 63, el paso 95 y acabe en el paso 127 que equivale a los 90 grados.
Servodecoder 67800 - Ejemplo de configuración

Ejemplo para poner en práctica.

Se puede ver una demostración en este video que preparé:

Normalmente vamos a utilizar sólo 2 posiciones de un servo, por lo que la 3ª y la 4ª no nos interesará y las parejas de botones 2, 4, 6 y 8 no las usaríamos. Por lo que es recomendable hacer lo siguiente con todos los servodecoders que tengamos configurándolos así:

PRIMER 67800 – Direcciones para los servos: 1, 2, 3 y 4.
Hay que programar CV121 = 1 – CV131 = 2 – CV141 = 3 – CV151 = 4.

SEGUNDO 67800 – Direcciones para los servos: 5, 6, 7 Y 8.
Hay que programar CV121 = 5 – CV131 = 6 – CV141 = 7 – CV151 = 8.

TERCER 67800 – Direcciones para los servos: 9, 10, 11 y 12.
Hay que programar CV121 = 9 – Cv131 = 10 – CV141 = 11 – CV151 = 12.

y así sucesivamente con el resto de servodecoders.

Entradas relacionadas

Arnold 321 Renfe 2100 y reparación de piñonitis

Arnold 321 Renfe 2100 y reparación de piñonitis

La locomotora Arnold 321 de Renfe Serie 2100 es una de las que tenía pendiente de incorporar a mi colección. Y es que, para el que no se ha dado cuenta, como salga un modelo nuevo y te pille sin pelas, estás perdido. Ese modelo se agota de momento y solo te queda...

Comparativa de extractores y clavadores de piñones

Comparativa de extractores y clavadores de piñones

Análisis de los diferentes modelos extractores y clavadores de piñones. Un extractor de piñones no es más que una simple herramienta que nos permite extraer el piñon de un motor o eje de ruedas, de manera que la extracción sea limpia y segura y no se estropee el eje del motor o de las ruedas.

Conexiones de Rotonda Fleischmann 9152

Conexiones de Rotonda Fleischmann 9152

Voy a comenzar con una serie de artículos relacionados con la Rotonda Giratoria de Fleischmann modelo 9152 de escala N. Y este primer artículo trata básicamente de cómo conectar la rotonda con un transformador de Ibertren para una maqueta en analógico. Aunque mi...

Unboxing Tidy Track para limpieza de ruedas de locomotoras y vagones

Unboxing Tidy Track para limpieza de ruedas de locomotoras y vagones

Voy a realizar un unboxing del Tidy Track de Woodland Scenics. Este aparato sirve para poder limpiar las ruedas de las locomotoras y así poder tener mejor contacto con las vías. En teoría también sirve para limpiar las ruedas de los vagones. Aunque no lo veo yo muy...

1 Comentario

  1. Jorge

    Una muy buena explicacion, se agradece, tu experiencia nos sirve para el futuro.
    Gracias

    Jorge

    Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Desvío Ibertren con servo 9g y decoder de servos 67800 de Uhlenbrock - Más Que Trenes - […] Realmente la CV122 tendría que tener el valor 42, pero haciendo pruebas funcionaba mejor con un 35. ¿Porqué digo…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Para cumplir con la nueva Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo (me importa muchísimo este tema), debes leer y aceptar mi política de privacidad. Tus datos serán guardados en Siteground y Mailchimp, mi proveedor de hosting y email marketing. Para que veas que me importa este tema, trabajo con herramientas seguras, que también cumplen el RGPD.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR

Pin It on Pinterest

Share This

Compártelo

¡Comparte este artículo con tus amigos!